Sierra: Hijo Pródigo y Predilecto de Laciana

El artista recibió este viernes emocionado este título en el Ayuntamiento de Villablino

19/09/2025
 Actualizado a 19/09/2025
Manolo Sierra, Mario Rivas, Mercedes Fisteus y Cristian Rivas en el acto celebrado ayer en Villablino. | D.R
Manolo Sierra, Mario Rivas, Mercedes Fisteus y Cristian Rivas en el acto celebrado ayer en Villablino. | D.R

El salón de plenos del Ayuntamiento de Villablino fue el escenario elegido este viernes para la entrega del título de Hijo Predilecto de Laciana al pintor Manuel Sierra. El acto congregó a gran cantidad de autoridades, amigos y vecinos del valle que quisieron arropar a quien se ha convertido en uno de sus artistas más representativos, al que tanto Laciana como Babia deben un estilo, una identidad y honestidad en la forma de entender el arte que ha llevado muchos de los paisajes de la zona a galerías y colecciones de todo el mundo.

El alcalde de Villablino, en presentación de toda la corporación que había aprobado por unanimidad este nombramiento, fue el encargado de glosar la figura de Sierra, destacando su talento, su generosidad y su forma de entender la solidaridad, a través de figuras como el pájaro republicano o el carro rojo que se han convertido en señas de identidad de la obra de este artista que este verano protagonizó todas las contraportadas de La Nueva Crónica. Mario Rivas aprovechó la ocasión para mostrar el reconocimiento de todos sus paisanos a Manolo Sierra porque, más allá de su pintura, ha demostrado ser un vecino más, un vecino cercano y accesible y siempre vinculado a cuantas iniciativas se le reclamen si tienen que ver con su tierra.

Autoridades y amigos abarrotaron el salón de plenos. D.R.
Autoridades y amigos abarrotaron el salón de plenos. | D.R.

Llegado el turno de Sierra, la emoción tomó el salón de plenos del Ayuntamiento de Villablino. Él mismo confesaba que estaba muy nervioso arropado por tantos y tantos amigos, hasta el punto de que tuvo que detener en varias ocasiones su intervención. El pintor recordó su infancia entre Laciana y Babia, que «le nacieron en Villablino en 1951 un día de finales de enero que había tanta nieve que al taxi se le rompieron las ballestas», y agradeció a la corporación y a todos los presentes el reconocimiento y el recuerdo de sus padres, juez en Murias de Paredes él y maestra en Carrasconte ella, «a los que aquí hay mucha gente que aún sigue queriendo a través de mí». 

Sierra confesó que había pasado todos los veranos de su vida en Laciana menos tres: «El que nació mi hermana Isabel, el que estuve en Cuba y el que estuve en la cárcel. Pero desde la cárcel, de alguna manera, estaba también aquí», aseguró el artista, que tuvo en su discurso un par de momentos dedicados al que fue uno de sus grupos favoritos, Los Cardiacos, y su «encadenado a ti, esclavo de la libertad».

Como no podría ser de otra manera, además de los agradecimientos, en el discurso de Manolo Sierra de este viernes en Villablino hubo referencias a los incendios forestales sufridos en la zona este  verano pasado, con duras críticas «a quienes tienen que trabajar para prevenir que eso no pase», así como a la situación que vive Gaza y el exterminio al que está sometiendo Israel a toda su población, dos causas que sirvieron para que, una vez más, el pintor mostrase su carácter extremadamente solidario, su bondad y su compromiso con una sociedad que, a menudo, quiere cerrar los ojos frente a la barbarie para seguir consumiendo sin remordimientos.

Sierra recordó el primer encargo que recibió del Ayuntamiento de Villablino, «en tiempos de Barrero», y a todos los amigos que ha sido sumando por el camino, los heredados y los que ha ido descubriendo a lo largo de tantos años de trabajo en tantas iniciativas. Con la voz temblorosa pero la conciencia firme, los valores innegociables que le han hecho como es, Sierra confesó que «preparé estas letras ya casi al amanecer, mientras María aún dormía», y dijo que «en Babia el corazón estaba fermentando».

Lo más leído