Rivas sobre el incendio de Orallo: "Estamos viviendo día tras día una frustración absoluta ante la falta de medios"

El alcalde de Villablino recuerda que más allá de la masa forestal pérdida, se está destrozando el medio de vida de muchos ganaderos del Valle de Laciana

14/08/2025
 Actualizado a 14/08/2025
El fuego se iniciaba en Orallo el viernes y se extendía a Caboalles.
El fuego se iniciaba en Orallo el viernes y se extendía a Caboalles.

El alcalde de Villablino, el socialista Mario Rivas, ha manifestado su malestar y preocupación sobre el incendio que se desataba el pasado viernes en Orallo y se extendía a Caboalles, señalando que "hace ya prácticamente una semana que se ha iniciado este incendio y estamos viviendo día tras día una frustración absoluta ante la falta de medios, ante la imposibilidad de hacer el control de este incendio".

Así, apuntaba que "ayer mismo hemos visto como numerosos voluntarios, acompañados por los servicios municipales han tenido que preocuparse de que no se perdiera ese patrimonio etnográfico que son las brañas, las cabañas que hay en las brañas, por que no había allí otros medios desplazados", destacando la labor de vecinos, pedáneos y servicios municipales.

El regidor lacianiego hizo hincapié en las consecuencias que este incendio está teniendo y tendrá para la actividad ganadera en el Valle. Así, lamentó que "no se esta teniendo en cuanta la situación que se da en una zona como es la de Orallo, como es la de Caboalles, en la que todo este monte que se está arrasando es precisamente el modo de vida de muchos de los ganaderos que hay en nuestro municipio. Y eso es fundamental para el desarrollo, y lo venimos diciendo durante mucho tiempo, del futuro de nuestro municipio, una apuesta arriesgada que hacen muchos de ellos por quedarse en el territorio y que están viendo como esa capacidad que podían tener de ese modo de vida que tenían aquí en nuestro municipio se está destruyendo, y la falta de medios no ha conseguido que esto se pare, y se pare en un momento oportuno en el que podíamos minimizar un poco ese incendio".

 

 

Rivas reiteró que "nadie está teniendo en cuenta el valor económico de la pérdida que supone esto para muchos de los empresarios ganaderos que hay en nuestra zona, y quiero destacar esto porque ha pasado desapercibido, y nos centramos exclusivamente en que esto es una zona forestal y que podemos permitir la pérdida de esa nasa forestal, y no es así, es algo que va mucho más allá, también es el patrimonio y el recurso económico de muchos de nuestros vecinos y vecinas".

Lo más leído