En este viaje, los pasos o puertos asfaltados son Leitariegos, Somiedo, Ventana, Pajares, San Isidro, El Pontón, Tarna y San Glorio. Legendarias carreteras bien conocidas por los vecinos de Laciana, Babia, Luna, la Montaña Central (Gordón, el Valle de Casares, Arbas, el Alto Porma) o las tierras de La Reina en Picos de Europa, entre otras demarcaciones.
La Junta de Castilla y León ya ha licitado las obras para asfaltar la conexión entre Torrestío, en Babia, y el aparcamiento de La Farrapona, en la zona de Somiedo del Principado de Asturias. La administración autonómica avanza así en una de las reclamaciones históricas de la comarca babiana para ganar permeabilidad con la vecina Asturias y, por tanto, generar más oportunidades de futuro para sus habitantes, ligadas, sobre todo al turismo. Los trabajos proyectados servirán para dar continuidad a la SD-1 que ahora concluye en el parking de los Lagos de Saliencia, escenario habitual de finales de etapa de la Vuelta Ciclista a España.
Pero hay otros pasos que unen ambos territorios desde hace siglos, algunos incluso se remontan a la época romana. A través de ellos, se puede ‘coser’ esta Cordillera Cantábrica con un zig-zag que, siguiendo el movimiento natural del Sol hacia el oeste, pasaría por los siguientes pasos.
Antes de exponerlos con más detalle, dejamos el listado de estos doce pasos ordenados de este a oeste, de la salida del sol a su puesta:
- Collado Valcabao
- Garganta del Cares
- La Senda del Arcediano
- Camino de Ventaniella
- La Uña – Arcenorio
- Los Arrudos
- Brañagallones
- Vegarada
- Piedrafita la Mediana
- Camino San Salvador
- Puerto de Pinos
- Camino Real de la Mesa
1 Collado Valcabao
El ‘zurcido’ comenzaría uniendo Cantabria con León por el camino que va de Fuente De a Posada Valdeón a través del Collado Valcabao. Una pista que ha conocido las disputas de los partidarios de su mejora para dar mayor servicio y de los que se oponen a esta medida por razones de preservación. El Collado Valcabao ya lo ha situado antes Vicente García en esta ruta a Collado Jermoso.

3 La senda del Arcediano
Un paso secular entre Asturias y León, ya que hasta el Siglo XX no se construyó la carretera de los Beyos. En el valle de Sajambre, parte del camino se realiza siguiendo el río Sella. Una senda que sube y baja constantemente con paisajes espectaculares.


5 La Uña – Arcenorio
En el macizo del Mampodre, ha servido para unir la meseta y el Principado hasta el punto de que cada 8 de septiembre se realiza una romería entre los pueblos de una y otra provincia. La ruta asombra con excelentes vistas, incluso se puede ver el mar.

7 Brañagallones
También tiene acceso por el camino de Wamba y comprende dos sendas: PR LE 46 y PR AS 66-1. Combina el paso por frondosos bosques con túneles tallados en la roca viva para que cruzaran las caballerizas.


9 Piedrafita la Mediana
Como en el caso anterior, el asfalto de LE-311 pasa unos metros más allá del pueblo, y se convierte en pista en bastante mal estado hasta el pueblo de Llananzanes, el más cercano, ya en Asturias. Desde Piedrafita también se sube a la peña de La Laguna.


11 Puerto de Pinos
Un pleito enfrenta desde hace décadas a los ganaderos babianos del Puerto de Pinos y al Ayuntamiento de Mieres, que compró terrenos en la parte leonesa. Para llegar hasta ellos se puede avanzar por el camino que arranca cuando termina la LE-482 en Pinos para llegar al Puerto de la Cubilla y descender entre los bosques del Valle del Huerna, prácticamente hasta Campomanes.

