La romería de Arcenorio se celebra cada año el día 8 de septiembre y a ese lugar acuden personas de las localidades cercanas, no solamente de Víboli y otras del concejo de Ponga, sino de Sajambre como Pío, así como de la Uña, Maraña, Polvoredo, Liegos, Lario y Acebedo en Valdeburón.
La ruta que se propone parte de la parte leonesa del Alto Esla y recorre el tramo que separa las últimas localidades de la provincia con el límite en Asturias, internándose en esta comunidad.
Desarrollo de la ruta
Parte, como se ha dicho anteriormente, de la localidad de la Uña descendiendo el pueblo hasta llegar al río que se cruza y una vez pasado el puente se toma un camino de tierra hacia la derecha, dirección nordeste. No se debe seguir el camino hormigonado que es el que se dirige a la Ventaniella. El camino pronto comienza a ascender, llegando con buena pendiente hasta el depósito de agua y más tarde a un paso rocoso desde donde se puede contemplar muy bien la localidad de la Uña bajo las altas cumbres de los picos de Mampodre.

Desde este punto se puede descender al fondo de la Vegadona o bordear la amplia hondonada que dicen fue lago y después bajar por la canal del Focicu que conduce entre rocas a la Vega de la Casa ya en la campera de Arcenorio, donde existe una pequeña ermita con cuadras y una fuente, así como varias chozas o construcciones menores para el ganado. La vista desde el lugar es excelente, contemplándose Peña Ten y Pileñes, así como las montañas asturianas, e incluso, en la línea del horizonte, el mar.
Para regresar se puede volver por el mismo camino o bien por la collada entre Peña Ten y Pileñes, de las Arriondas o Cardal y bajar hasta la Uña, aunque se encuentra a una mayor altitud y los caminos pueden haberse perdido, por lo que lo más razonable es la primera opción de volver por el mismo camino de la ida.