Desarrollo de la ruta
La ruta se inicia en la localidad de Piedrafita la Mediana, donde finaliza la carretera asfaltada. La carretera continúa como pista muy deteriorada dando varias revueltas hasta llegar a la Casa del Puerto, donde se toma un sendero a la derecha que evita la enorme curva que hace la carretera y sube cómodamente hasta cruzarla por un punto donde se continúa de frente ( El problema en este tramo son los matorrales que han crecido bastante y con pantalones cortos pueden arañar las piernas, en especial los tojos). El final de este camino es el Puerto de Piedrafita a 1.680 matros, donde se pueden contemplar las verdes vegas asturianas.

El camino se convierte en trochas de ganado y a veces se interna en la parte asturiana mientras que otras va por la vertiente leonesa o bien por la tierra de nadie de la cresta. Tras una subida al Cueto Mojico, de 1929 metros, desde donde se ve la subida a la Peña de la Laguna, se desciende a una collada desde donde se acomete la subida final que es directa, aunque existe una senda a la izquierda, muy cómoda que en poco tiempo alcanza la cumbre de 1962 metros, el más alto del entorno, desde donde se contempla algo más abajo el Pico Morgao y la Loma del Bolero, así como las cumbres de la Montaña Central entre las que cabe destacar el pico Polvoredo o Peñón de Correcillas, La Morala y las cumbres de San Isidro, el Fontún y todas las cumbres que se han ido contemplando a lo largo del camino: el Brañacaballo, Aguazones, Campastiñosas, el Bolero y el Estorbín entre otros, así como distintas cumbres asturianas como el Pico Pienzo, y hasta la línea del mar en días claros.
Para volver se sigue el mismo camino aunque se pueda bajar por alguno de los valles anteriores al Puerto, pero la vegetación de matorral ha crecido tanto que se han perdido muchos de los antiguos caminos y se hace muy difícil transitar, por lo que es aconsejable seguir la misma senda.