Y en Cármenes sonó un credo mozárabe de Gete

El credo de Gete, una antiquísima canción de posible origen mozárabe, que se conserva en esta pequeña localidad, fue ‘estrenada’ este lunes en la iglesia de Cármenes

12/08/2025
 Actualizado a 12/08/2025
La iglesia de Cármenes se llenó para la presentación del libro ‘Flor del viento’ con un concierto del coro local. | TOLO GIL
La iglesia de Cármenes se llenó para la presentación del libro ‘Flor del viento’ con un concierto del coro local. | TOLO GIL

La Semana Cultural de Cármenes tuvo en la tarde de este lunes un singular colofón que viene a sumarse a los hitos de este ciclo que se ha convertido en la más veterana de las que se celebran en la provincia.  

El motivo oficial de esta última cita era la presentación del libro ‘Flor del Viento’, del escritor de la localidad Ángel Fierro, que recoge 140 cantos tradicionales con sus correspondientes partituras, musicalizadas por el músico Juan Antonio Negrete, un eficaz colaborador a pesar de tener que recorrer cientos de kilómetros para participar en estas actividades. 

El coro local, integrado por vecinos y vecinas del pueblo, interpretó algunas de las canciones del libro y hubo, en mitad de su actuación, una esperada sorpresa pues ya se había avisado que ocurriría: El credo de Gete.

Julio Llamazares estuvo presente en el evento. TOLO GIL
Julio Llamazares estuvo presente en el evento. | TOLO GIL

Esta antiquísima canción, posiblemente de origen mozárabe, la conservaba Ángel Fierro desde 1996 en una cinta de cassette, cantada por Francisco González, Pacho (fallecido hace unos años) contando con la colaboración de Manuel García, sacerdote de la localidad y Pepín Sierra, vecino de Getino. Esa vieja grabación llegó a manos de la soprano Eva Juárez y Juan Antonio Negrete, que la musicalizaron. Juárez, soprano leonesa, iba a interpretar este credo en el concierto pero sufrió un accidente y no pudo acudir a la iglesia de Cármenes, por lo que los asistentes escucharon trozos de aquella vieja grabación, de hace más de 30 años.

El libro, 'Flor del Viento', el protagonista de la cita final de la Semana Cultural, que recoge el riquísimo patrimonio sonoro de esta comarca de Los Argüellos, repartidas entre rondas y cantos de ventaneo, tonadas de baile, cantos religiosos, romances y cantos narrativos... que Ángel Fierro fue recogiendo pueblo por pueblo. Muchas de ellas han ido apareciendo en diversas grabaciones que cada año iba haciendo con el Coro local Flor del Viento. La aparición de Negrete y su interés en hacer las partituras de las 140 canciones han dado como fruto este libro que recoge el inmenso patrimonio sonoro de un pequeño municipio que no llega a los 400 habitantes.  

Archivado en
Lo más leído