Dos idiomas, un sentimiento

‘No hay cantar sin amor’ es el título del primer disco del dúo mezzo-soprano y piano integrado por Pilar Vázquez y Elisa Rapado, que ha producido la FundaciónCerezales Antonino y Cinia y que este martes se presenta en el Conservatorio de León

Joaquín Revuelta
13/10/2015
 Actualizado a 17/09/2019
La pianista Elisa Rapado y la mezzo-soprano Pilar Vázquez en una de las fotografías promocionales de su primer disco conjunto. | IGNACIO GARCÍA HERNANDO
La pianista Elisa Rapado y la mezzo-soprano Pilar Vázquez en una de las fotografías promocionales de su primer disco conjunto. | IGNACIO GARCÍA HERNANDO
Los talentos de la mezzo-soprano Pilar Vázquez y de la pianista Elisa Rapado se han unido para hacer realidad ‘No hay cantar sin amor’, su primer disco conjunto que ha producido la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y que este martes a las 20:00 horas se presenta en público en el Conservatorio de Música de León. La grabación incluye canciones de Wagner, Mahler y Granados.

Las personas que se acerquen al Auditorio Ángel Barja tendrán ocasión de escuchar en directo algunas canciones recogidas en el disco y de compartir con el dúo leonés y con quienes han participado en la elaboración de la grabación algunas experiencias sobre la misma.

El disco, editado por el sello Stone Records y a la venta desde el pasado 4 de septiembre en Amazon, podrá adquirirse también en este momento firmado por sus autoras. Según comunicada la Fundación Cerezales Antonino y Cinia se trata de un trabajo muy cuidado, de gran calidad, que incluye un libreto en tres idiomas, compuesto por anotaciones firmadas por las dos intérpretes, y traducciones al castellano de todas los Lieder alemanes. Esto permite un mayor acercamiento al sentimiento que los autores quisieron plasmar en composiciones como ‘Im Treibhaus’ o ‘Liebst du um Schoenheit’, siempre según la forma de sentirlas de Pilar y Elisa.

El disco está producido por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia a través de su programa de normalización del trabajo de artistas e investigadores, y de su línea de actuación relacionada con el sonido y el apoyo a jóvenes intérpretes.

Durante la presentación del mismo acompañarán al dúo algunas personas que han hecho posible el álbum, como la vicepresidenta de FCAYC, Rosa Yágüez; Ignacio García Hernando, el autor de las fotografías; Pablo Vega Otero, encargado de la grabación, las mezclas, y masterización; o la traductora del libreto al alemán.

Mezzo-soprano y pianista se unieron a finales del 2008 con el fin de conocer y explorar el repertorio de canción artística europea, con dos focos de atención principales: la música del fin de siglo alemán (muy especialmente Mahler, pero también Wagner, Strauss, Wolf y Schönberg) y la música española, con el compromiso de relacionarlos entre sí de forma novedosa. Por influencia de las ideas de Graham Johnson y ‘The songmakers almanac’, sus programas se configuran con frecuencia en torno a un hilo conductor que puede atravesar diversas lenguas, espacios y culturas.
Lo más leído