La Bañeza volverá a convertirse en epicentro del arte urbano con la décimo tercera edición del festival Art Aero Rap, que se celebrará desde este miércoles hasta este domingo, con posibilidad de cambios en el programa a causa del incendio de Castrocalbón. Aunque la programación principal arranca el 13 de agosto, la ciudad ya huele a spray desde este lunes con la presencia de artistas plásticos que llenarán sus calles de color, arte y expresión hasta el martes, día 19. El festival ofrece actividades para todos los públicos y gustos, incluyendo talleres de graffiti para los más pequeños, pensados para que descubran de primera mano la magia de esta disciplina artística y desterrar finalmente esa idea de vandalismo que rodea al arte urbano.
La música volverá a ser uno de los ejes centrales del festival, ofreciendo una programación variada que combina diferentes géneros y propuestas para todos los gustos. Colectivo Panamera traerá su característico sonido fresco y viajero, fusionando ritmos tropicales, cumbia y pop con letras pegadizas. Los raperos Víctor Rutty, Rober del Pyro y DJ Kaef harán vibrar al público con su estilo de barrio inconfundible.
La escena se complementará con Sombra Alor, que aportará su estilo personal y compromiso lírico, y, como broche reivindicativo, los siempre esperados leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño, ya auténticos clásicos del festival, que mezclarán humor, crítica y un potente directo con su punk fandango. Además, se sumarán sesiones de DJs, actuaciones en directo y fusiones musicales que llenarán las calles y escenarios de la localidad bañezana con una atmósfera festiva continua, invitando a bailar, cantar y dejarse llevar por el ritmo a cualquier hora del día.
El alma del festival
La verdadera esencia del festival está en la pintura mural. La Bañeza reafirma su posición como referente mundial del arte urbano, convirtiendo sus calles en un museo al aire libre en constante crecimiento. Este año se sumarán 24 nuevas obras a las 383 que ya forman parte del paisaje visual de la ciudad, enriqueciendo un recorrido artístico que abarca desde fachadas monumentales hasta rincones escondidos.
La lista de creadores invitados es de primer nivel: desde figuras internacionales como Liam Bononi (Inglaterra) y Pedja Te8 (Serbia), hasta artistas nacionales de gran prestigio como Virginia Bersabé, reconocida por sus retratos cargados de sensibilidad; Raquel Coba, El Rojo, un clásico del evento; y Deih XLF, con su universo gráfico cargado de simbolismo y ciencia ficción. A ellos se suman muchos otros talentos que aportarán frescura, técnicas innovadoras y visiones artísticas únicas. Vecinos y visitantes podrán ver cómo los murales cobran vida en tiempo real, conversar con los artistas y ser testigos de cómo La Bañeza se transforma día a día durante el festival. Más que simples obras, cada mural se convertirá en un relato visual que permanecerá en la memoria colectiva y en las calles por años.
Desde la organización, agradecen a las personas que apoyan este evento y a Caja Rural como patrocinador. Además, invitan a vecinos, visitantes y amantes del arte a dejarse sorprender por el talento que llenará cada rincón de La Bañeza.
