La Junta insistirá en Europa en el control del lobo ante su incremento
La Junta insistirá en Europa en el control del lobo ante su incremento
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Junta insistirá en Europa en el control del lobo ante su incremento
Lobo
Suárez-Quiñones asegura que "no vamos a dejar solos a los ganaderos de Castilla y León"
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, afirmó este pasado martes que la Junta de Castilla y León seguirá insistiendo ante las instituciones de la Unión Europea por el planteamiento erróneo del Gobierno de España en la gestión de lobo, al incluirlo como especie protegida, y ante el incremento de las poblaciones de este gran carnívoro en cuatro comunidades autónomas, entre ellas, Castilla y León.
Recientemente, uno de los casos de la indefensión de los ganaderos frente al animal se ha dado en el municipio segoviano de Tizneros se ha registrado el fallecimiento de varios terneros tras un ataque de lobos, en una zona muy cercana a la capital. Ante esta noticia, el consejero insistió en que no les queda más remedio, al ser la normativa vigente, que aplicar la normativa aprobada por el Gobierno de España que cataloga al lobo como especie protegida, pero que van a continuar con las indemnizaciones y las compensaciones por estos daños a los ganaderos, así como la aplicación de medidas preventivas. «No les vamos a dejar solos. Vamos a estar con ellos», dijo el consejero.
La decisión del Gobierno obliga a la Junta de Castilla y León a no poder «gestionar el lobo como se y hacía antes», aprobando una orden ministerial sin haber realizado un censo, un recuento nacional de la presencia del lobo en España.
En sentido, el consejero Suárez-Quiñones insistió en que el Gobierno Central «va en sentido contrario» a lo que opina la Unión Europea que apuesta por medidas de control y flexibilidad en la gestión de los grandes carnívoros, como el lobo. Una posición, dijo el consejero, que ha marcado públicamente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Recientemente, uno de los casos de la indefensión de los ganaderos frente al animal se ha dado en el municipio segoviano de Tizneros se ha registrado el fallecimiento de varios terneros tras un ataque de lobos, en una zona muy cercana a la capital. Ante esta noticia, el consejero insistió en que no les queda más remedio, al ser la normativa vigente, que aplicar la normativa aprobada por el Gobierno de España que cataloga al lobo como especie protegida, pero que van a continuar con las indemnizaciones y las compensaciones por estos daños a los ganaderos, así como la aplicación de medidas preventivas. «No les vamos a dejar solos. Vamos a estar con ellos», dijo el consejero.
La decisión del Gobierno obliga a la Junta de Castilla y León a no poder «gestionar el lobo como se y hacía antes», aprobando una orden ministerial sin haber realizado un censo, un recuento nacional de la presencia del lobo en España.
En sentido, el consejero Suárez-Quiñones insistió en que el Gobierno Central «va en sentido contrario» a lo que opina la Unión Europea que apuesta por medidas de control y flexibilidad en la gestión de los grandes carnívoros, como el lobo. Una posición, dijo el consejero, que ha marcado públicamente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Junta busca dotarse de "mayor" seguridad jurídica para el control del lobo
-
Ampliar noticia Quiñones pide de nuevo derogar la orden ministerial que dificulta la gestión del lobo
-
Ampliar noticia Quiñones cree que Castilla y León no recibe ayudas por el lobo del Gobierno "por ser protestona"
-
Ampliar noticia UPA-Coag celebra que la Junta pague los daños de los ataques de lobos