Museo de la Fauna Salvaje: Un ‘safari’ por todo el mundo

Un espacio dedicado a la representación de la fauna salvaje de los cinco continentes a través de una veintena de salas ambientadas

19/09/2025
 Actualizado a 19/09/2025
Un museo ‘inquieto’ que sigue creciendo con la inserción de nuevas piezas y nuevos espacios. | MUSEO DE LA FAUNA SALVAJE
Un museo ‘inquieto’ que sigue creciendo con la inserción de nuevas piezas y nuevos espacios. | MUSEO DE LA FAUNA SALVAJE

Entre los pueblos de Valdehuesa y Rucayo, en el entorno natural privilegiado que brinda el embalse del Porma, se sitúa el Museo de la Fauna Salvaje. Un espacio dedicado a la representación de la fauna salvaje de los cinco continentes, que se articula a través de una veintena de salas en las que se muestra al visitante la fauna del lugar en que está ambientada la sala con todo detalle. El museo está dirigido por el doctor Eduardo Romero Nieto, presidente de la fundación que lleva su nombre y donante de la mayor parte de las piezas expuestas. 

Si hablamos en cifras, esta extensa colección está formada por 400 mamíferos grandes y completos de todos los continentes, 200 pequeños mamíferos, 100 primates, 50 reptiles, 6.000 especies diferentes de insectos, y más de 2.000 aves que completan los dioramas de las salas de mamíferos. A ello se suman 5.000 m² de pintura al fresco. Pero éste, es un museo ‘inquieto’ que sigue evolucionado y creciendo con la inserción de nuevas piezas y nuevos espacios. 

El museo, en palabras del doctor Romero, «se ha ido dotando continuamente de nuevas especies de animales y de salas científicas como la de Anatomía de animales terrestres para que cada día sea más importante desde el punto de vista cultural y docente. Así hemos conseguido que el Museo de la Fauna Salvaje sea considerado uno de los mejores del mundo ya que poseemos prácticamente todas las especies del planeta». 

Las instalaciones abrían al público en el año 2004 y desde entonces han pasado por ellas unos 600.000 visitantes. Una afluencia que recompensan la inquietud que llevo a Eduardo Romero a dar vida a este espacio. «Desde el inicio, siempre tuve la inquietud de mostrar tanto la colección de animales naturalizados como los distintos objetos y obras de arte relacionados con la naturaleza y adquiridos a lo largo de este tiempo con el ánimo de que la sociedad pudiera disfrutar y compartir conmigo el verdadero amor por la naturaleza». 

Parque zoológico

El Museo cuenta, además, con otro gran atractivo. Un Parque Zoológico con diferentes especies en semilibertad en un área de 30 hectáreas dónde, en recorridos guiados y en coches especiales todoterreno, pueden verse grandes ciervos, gamos, muflones, jabalíes, bisontes europeos o corzos. Además, cuentan con un cercado diferente con dos lobos ibéricos abundantes y míticos en la Cordillera Cantábrica.

Visitas

El Museo de la Fauna Salvaje puede visitarse hasta el 12 de octubre, de martes a domingo, en horario de 11:00 a 19:00 horas. 

Archivado en
Lo más leído