UGT reactiva cinco programas de apoyo a inmigrantes, jóvenes o víctimas de violencia machista

El sindicato presenta un plan surgido del diálogo social a nivel autonómico en el que destaca un apartado de nueva creación de acreditación de competencias profesionales

22/10/2025
 Actualizado a 22/10/2025
Omar Rodríguez es el secretario general de UGT en el Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ
Omar Rodríguez es el secretario general de UGT en el Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ

Unión General de Trabajadores (UGT) presenta una batería de cinco programas para facilitar la vida laboral en el Bierzo en materias de igualdad, juventud, prevención de riesgos laborales, inmigración y acreditación de competencias profesionales. Según explicó este miércoles el secretario general del sindicato en la comarca, Omar Rodríguez, es el resultado del diálogo social a nivel autonómico entre los diferentes agentes implicados y marcará el trabajo futuro.

En primer lugar se halla el plan de igualdad, que persigue el cumplimiento de los planes de esta índole en las empresas, así como facilitar toda la documentación pertinente a las víctimas de violencia machista para que puedan acceder a ayudas. Se trata de un programa que ya se desarrollaba en los años anteriores, que ahora se renueva y que se encuentra "en auge".

Por otro lado, el programa de juventud se ofrece a personas de hasta 35 años. Consiste en informar y asesorar a la gente joven que se acaba de incorporar al mercado laboral, ofreciendo soporte, por ejemplo, para crear sus currículums o preparar entrevistas de trabajo.

En materia de prevención de riesgos laborales, se trata de proporcionar asesoramiento y acompañamiento a los delegados de prevención y a las propias empresas y, además, difundir los derechos de información, participación y consulta. Esta cuestión es, sin duda, una de las que más preocupan históricamente a los sindicatos, pues tienen claro que "los trabajadores acuden a sus puestos a ganarse la vida, no a dejársela".

En cuanto a la inmigración, el plan de UGT ofrece ayuda a estas personas en los trámites relacionados con solicitudes de autorizaciones de trabajo y residencia, reagrupaciones familiares, arraigos o renovaciones.

Y, finalmente, se encuentra el programa de acreditación de competencias profesionales, el único de nueva creación de esta batería, que busca que los trabajadores puedan acreditar su experiencia laboral. Consiste en un plan gratuito y personalizado que informa y asesora en el proceso para obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, sin reconocimiento oficial hasta el momento.

Forestalia tiene futuro

En la presentación de este programa, Omar Rodríguez fue presentado acerca del futuro de Forestalia, ante lo que manifestó optimismo: "La Junta apuesta claramente por esa planta de Cubillos del Sil. Va a seguir adelante. El acuerdo aceptado por los trabajadores es importante y por eso va a seguir funcionando", aseveró.

Archivado en
Lo más leído