El XII Congreso de UGT en el Bierzo ha confirmado a Omar Rodríguez como secretario general del sindicato en la comarca para los próximos cuatro años al obtener el rotundo 98,8% de los votos, un resultado incluso superior al 94% que logró en las últimas elecciones.
Ya con un bagaje de doce anualidades a sus espaldas, se mostró ilusionado por seguir al frente del barco berciano para seguir peleando por las desatendidas reivindicaciones de esta tierra como el impulso del Corredor Atlántico, la autovías entre Ponferrada y Ourensey Ponferrada y La Espina, la reindustrialización, el parque agroalimentario, el horno de Tvitec y la ejecución del Futur-e de Endesa, según enumeró.
Así, puso en el centro de la diana tanto a la Junta de Castilla y León como al Gobierno de España y a las empresas privadas. Todas ellas tienen, a su juicio, que demostrar un compromiso real con el Bierzo. En este sentido, reprochó que la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, solo exigiera en su reciente visita a Ponferrada infraestructuras al ejecutivo central "cuando la administración autonómica también tiene competencias, como en la vía hasta La Espina".
Para 'apretar' a todas estas entidades y que conviertan en realidad proyectos de este calado, su secretario comarcal subrayó que es indispensable que la ciudadanía ejerza una mayor presión: "Quien realmente hace que los gobiernos empiecen a temblar y se pongan nerviosos es la ciudadanía. Cuando más sienten los políticos que el pueblo está encima de ellos, antes reaccionan".
Otra de las cuestiones que más precoupan al sindicato es, por supuesto, la sanidad. El apoyo de UGT a la plataforma Oncobierzo es firme y, de hecho, se encuentra anunciando una posible huelga en el sector sanitario mientras piden explicaciones y respuestas a la Consejería de Sanidad. "El Hospital El Bierzo se encuentra a la cola en cuanto a las listas de espera y del tiempo para la primera consulta", afeó.
Por otro lado, en cuanto a la salud de UGT en el Bierzo, Rodríguez celebró que se encuentra en un gran estado, siendo la primera fuerza sindical en la comarca tras ganar las elecciones sindicales en 2023 y 2024 y después de terminar el último año "con más de 211 delegados, lo que demuestra que los trabajadores y trabajadoras en sus puestos de trabajo apuestan y votan a Unión General de Trabajadores".
"Una comarca muy importante"
El congreso contó con la participación del secretario de Organización de UGT Castilla y León, José Carlos Pajares, con el objetivo de mostrar todo el apoyo a la agrupación berciana. "Venimos a acompañar a Omar en una comarca que es muy importante en Castilla y León. Es un honor estar aquí", señaló.
Pajares justificó la ausencia del secretario autonómico, Óscar Lobo, quien este viernes firmó el acuerdo del diálogo social con la Junta de Castilla y León. "Después de un tiempo en el que el diálogo se ha sustituido por la imposición y la ultraderecha logró casi hacer desaparecer todo diálogo con los sindicatos, parece que ha vuelto a instaurarse la cordura", dijo Pajares.
En cuanto a la economía, Pajares invitó a estar muy atento a los movimientos mundiales "porque vienen tiempos complejos". "Desde UGT vamos a apostar por una modernización total del sindicato, adaptarnos a las nuevas tecnologías. Sabemos, por ejemplo, que la llegada de la Inteligencia Artificial va a destruir muchos empleos de los que conocemos y creará otros nuevos. Es una nueva revolución industrial a la que tendremos que adaptarnos", indicó. "Nuestro objetivo es seguir ayudando a los trabajadores", finalizó.