Suárez-Quiñones defiende la actuación de la Junta en los incendios: "No se pudo hacer más"

“Debemos reflexionar sobre el dispositivo, pero también el Gobierno debe hacerlo sobre los operativos que gestiona”, pide el consejero

17/10/2025
 Actualizado a 17/10/2025
Imagen de archivo del desalojo de los pueblos durante los incendios. | CÉSAR HORNIJA (Ical)
Imagen de archivo del desalojo de los pueblos durante los incendios. | CÉSAR HORNIJA (Ical)

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha calificado de “circunstancias inéditas y extraordinarias” la situación de los incendios registrados este verano en la comarca del Bierzo y ha defendido la labor del operativo autonómico, del que aseguró que “no pudo hacer más de lo que se hizo”.

El consejero destacó que la Junta de Castilla y León ya había duplicado el presupuesto destinado a la lucha contra incendios antes de la campaña estival y anunció el compromiso de “una nueva acción de mejora” dentro del operativo. “Debemos reflexionar sobre el dispositivo, pero también el Gobierno debe hacerlo sobre los operativos que gestiona”, apuntó.

Suárez-Quiñones recordó que la Junta mantiene un compromiso de invertir 114 millones de euros en la recuperación de las zonas afectadas y que las ayudas “ya están llegando a los ciudadanos”. En total, 42 viviendas resultaron dañadas en Castilla y León por los fuegos y ya se han concedido subvenciones por un importe máximo de 240.000 euros. “Hemos tenido una respuesta ágil que no tiene precedentes”, afirmó, al tiempo que pidió a otras administraciones “que actúen del mismo modo, porque no lo hemos visto”.

El consejero explicó que el operativo de incendios se mantiene actualmente en nivel de riesgo medio, “según lo que determinan los técnicos”, y defendió la planificación de la Junta como “adaptada a las necesidades reales del territorio”.

La Cumbre Climática: "Electoralista y vacía"

En relación con la Cumbre Climática celebrada recientemente en Ponferrada, Suárez-Quiñones señaló que las comunidades autónomas han remitido una carta al Gobierno central para expresar su desacuerdo con la convocatoria, que calificó de “electoralista y vacía”.

“El Partido Popular ya había propuesto un pacto de Estado sobre el cambio climático y no se hizo nada. No hagamos partidismo con estas cuestiones”, afirmó el consejero, quien criticó que el encuentro estuviera “cargado de ideología pero no de gestión”. En su lugar, pidió “realidades”, reclamando medidas normativas y refuerzo de efectivos frente a “eventos sin contenido real”.

Lo más leído