La Semana de la Moda de Ponferrada tuvo un impacto en redes de más de 4 millones re reproducciones en 48 horas

El equipo de Gobierno rebate, con este dato, la crítica del PSOE de que el gasto que supuso, 157.000 euros, no ofreció una gran relevancia

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025
Presentación de la Semana de la Moda de Ponferrada con comerciantes, empresarios y representantes municipales. | JAVIER FERNÁNDEZ
Presentación de la Semana de la Moda de Ponferrada con comerciantes, empresarios y representantes municipales. | JAVIER FERNÁNDEZ

Desde el Ayuntamiento de Ponferrada tiran de datos de visualizaciones para negar las acusaciones del portavoz del PSOE, Olegario Ramón, en las que se afirmaba que laI Semana de la Moda celebrada en elCastillo de Ponferrada tuvo una “escasa repercusión a nivel nacional”. Considera que esa crítica “no se sostiene” puesto que “con los datos objetivos y medibles del impacto del evento en redes sociales y medios”, estos han sido más que favorables. Así pues, destacan que el impacto en redes sociales del evento fue de más de 4 millones de reproducciones en 48 horas. Exactamente 4.289.737. Esto incluye publicaciones orgánicas (es decir, sin promoción pagada) “lo que refleja un alcance real y espontáneo del interés generado”.Pero además, en los días previos al desfile inaugural se registraron importantes cifras de interacción, defienden: El primer vídeo, publicado el 23 de marzo, alcanzó 28.005 reproducciones y llegó a más de 20.000 cuentas.El segundo y tercer vídeo sumaron más de 39.000 reproducciones adicionales, también sin ningún tipo de promoción.

Y después del evento el vídeo tráiler resumen del desfile inaugural, publicado el 1 de abril, logró más de medio millón de reproducciones (592.294) y alcanzó a más de 2 millones de personas.

Las publicaciones en formato carrusel posteriores al desfile lograron entre 50.000 y 80.545 visualizaciones cada una.

A todo ello suma el apoyo de influencers y celebridades que asistieron y compartieron contenido relacionado con el desfile “y que suman más de 5 millones de seguidores”.

“El desfile Lazos generó atención tanto previa como posterior en medios muy conocidos y seguidos a nivel autonómico y nacional, lo que potenció la visibilidad del evento y ayudó a consolidar la imagen de laSemana de la Moda de Ponferrada como una propuesta con proyección comercial y turística”, apuntan.

Por todo ello, considera el equipo de Gobierno que “la I Semana de la Moda de Ponferrada ha logrado un impacto mediático que, a nivel de repercusión, supera ampliamente las expectativas iniciales”.

En términos económicos, “si se hubiera realizado una campaña de promoción similar en redes sociales y medios de comunicación, a través de plataformas de pago, los resultados obtenidos habrían implicado una inversión considerable siendo la visibilidad obtenida difícil de igualar con otras iniciativas convencionales”.

“Consideramos muy necesario, ofrecer una imagen de Ponferrada que se aleje de cualquier connotación de "improvisación" o "bajo perfil", reforzando el objetivo de  posicionar Ponferrada como un destino atractivo tanto para el turismo como para el comercio como para la industria textil y de la moda”, apunta.

Esquiva la valoración sobre el paso del líder de la ultraderecha por la cita, Santiago Abascal, que empapó el evento de otra vertiente.

El Consistorio sigue realizando una evaluación final del impacto económico y de la inversión, pero adelanta que el impacto ha sido incluso mayor que el planteado de inicio.  

Como conclusión mantienen que este evento “no sólo generó un impacto significativo y medible en redes sociales, sino que también contribuyó al posicionamiento de Ponferrada en el mapa de la moda nacional gracias a su capacidad para generar conversación en redes sociales, atraer a influencers y consolidarse en medios.Tanto en términos de visibilidad como de imagen de marca, el evento ha logrado un evidente retorno tangible y de gran valor para la ciudad”.

Por eso consideran que calificar este impacto como “escaso” es extremadamente impreciso.

Lo más leído