El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, Luis Antonio Moreno, quiso salir al paso de la revelación que había hecho el PSOE sobre la situación de las arcas municipales, anunciando la activación de unPlan de Ajuste municipal, puntualizando esas afirmaciones. Moreno asegura que hasta 2028 está activo el Plan de Ajuste, puesto que lo prorrogó el PSOE, con Olegario Ramón al frente. Lo que sí hay es un Plan económico financiero "para corregir la desviación del gasto de una manera puntual".
Moreno se acogió a un error conceptual para defender una herramienta económica que se usa "cuando hay cierto desvío". Por eso quiso quitarle los "tintes dramáticos" con que lo pinta el PSOE.
La desviación del gasto es en 2024, como apunta Intervención y ahora se corrige "y no pasa nada, no va a haber repercusión en el bolsillo de los ciudadanos ni en lo servicios", dijo. Solo será algo interno "es más común de lo que parece y no tendrá repercusión", asegura.
Es tan común que asegura que el PSOE, en el anterior mandato ya aprobó uno en junio de 2020 por desviación del gasto "y no paso nada", o apunta que sí, que era para los ejercicios 20-21 y con el Covid se eliminaron esas reglas de gasto. De haberse mantenido, augura que hubiera habido problemas porque el desvío en 2021 era del 17,89%. Ahora es del 7,62%, apunta (cuando el limite es 2,6%) "cuando hablamos de estos problemas habrá que mirar lo que se hizo", apunta.
En la actualidad, las cuentas tienen un 34,25% de deuda, lejos del 110% que se marca como máximo, porque se ha ido reduciendo en estos tres años asegura.
Moreno apunta que en dos años se producirá el ajuste esperado.
Sobre las desviaciones en contratos menores, a la que también aludía el PSOE, asegurando que era una figura con la que el equipo de Gobierno jugaba, apunta que se trata de gastos legales, regulados "y no tiene por qué ponerse el foco en ello porque es una herramienta que tiene el Ayuntamiento para gestionar". Asegura que encontraron una ciudad "complicada para gobernar", pero "hemos hecho un esfuerzo para hacerlo". Por eso se defiende de las acusaciones de que ha sido un "despilfarro obsceno" el que está detrás de ese Plan y asegura que el PSOE "llama despilfarro lo que nosotros consideramos inversión".
Pese a todo, Moreno dice que "vamos a mantener un proyecto de ciudad que es bueno"; con gastos en fiestas o en luces de navidad, como se les ha criticado que hacen, desde las filas del PSOE, "porque entendemos que eso es bueno para la ciudad". Sí reprocha la herencia recibida, como la deuda con el Banco Santander del Mundial de Ciclismo, que tuvieron que trabajar para clausurarla.
Moreno hace una reflexión sobre porqué no se ha ajustado al IPC en los años anteriores las tasas e impuestos "eso lastra el gasto".
Y sigue sorprendido con la casualidad que une al PSOE y a Vox en la misma sintonía "parece que se matan pero al final se necesitan".
Pero sigue insistiendo en que su fin es que "la ciudad mejore y cada vez prospere más", con medidas internas.
El presupuesto avanza, aunque se verá afectado en el gasto
El ajuste de partidas irá reflejado en el presupuesto, pero no lastrará su confección, dijo Moreno que espera sentarse a dialogar "en cuestión de días" y "espero que el PSOE esté a la altura y se siente a negociar", como también enviará el borrador a Vox. "Vamos a intentar llegar a acuerdos de manera rápida porque no podemos dilatarlo en el tiempo", asegura. Porque nos podríamos meter en una ejecución imposible. De todos modos aseguró que "si no hay presupuestos tampoco pasa nada", aclara.
El Plan de Ajuste se presentará a pleno en junio.