Ponferrada recurre al TSJ la paralización de la Red de Calor

Considera que la central no afecta a la calidad del aire, según los criterios técnicos y que la paralización requiere una moratoria para que los afectados puedan contar con elementos alternativos

13/11/2025
 Actualizado a 13/11/2025
Imagen del edificio de la central de calor en Compostilla.
Imagen del edificio de la central de calor en Compostilla.

Tras el dictamen del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de León, que obliga a la paralización inmediata de la Red de Calor de Ponferrada, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha acordado recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia y dar cuenta del fallo al Somacyl, que financió esta infraestructura.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha explicado que, según criterios técnicos, la paralización inmediata no podría ejecutarse de manera inmediata sin afectar a los usuarios, ya que el juzgado solicita que los afectados dispongan de sistemas alternativos. “Es incompatible el cierre inmediato con esta exigencia”, ha señalado el regidor.

Asimismo, el Ayuntamiento ha comunicado al juzgado que la Red de Calor no genera afecciones en la calidad del aire, ni en el sonido ni en los residuos, por lo que su funcionamiento no supone un riesgo para la salud de los vecinos, basándose también en informes técnicos.

La petición de paralización fue realizada por Bierzo Aire Limpio y la Asociación de Vecinos de Compostilla, que consideran que la infraestructura se construyó bajo criterios ilegales y con impacto ambiental para los vecinos.

Archivado en
Lo más leído