El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó el Plan económico financiero 2025-2026 presentado por el equipo de gobierno y mediante el que se acuerda asumir más control de los gastos menores y no usar el remanente de Tesorería si este se compromete.
Un plan que responde a los requerimientos de Intervención por el gasto de los últimos años y que ha criticado la portavoz de Vox, Patricia González “viene dado porque este equipo de gobierno ha gastado más de lo que podía”, aseguró. Afeó González que no se tuviera en cuenta su solicitud de reducción de gastos en partidas como el estudio de medidas para la recuperación de represaliados de la Guerra Civil, o la creación de un gabinete de implantación de la agenda 2030 o “chiringuitos feministas”, apuntó. Asegura que en 2024 gastaron más de 4,5 millones en contratos menores "si trabajaran en una empresa privada estarían en la calle” dice, por lo que pide que reflexionen “y les exigimos que se rebajen los sueldos”, por haber gastado de más, pidió.
El portavoz de Coalición por El Bierzo, Iván Alonso lamenta la “demagogia a raudales” que se abre con esta aprobación y los estudios que han llevado a ella. Asegura que los dos temas claves que justifican ese “desvío presupuestario” son el Servicio de Ayuda a Domicilio, con más de 900.000 euros de desvío y Gersul, con más de 800.000 euros “esto es lo que verdaderamente hay que ajustar”, aseguró. Sí lamenta que sea necesario entrar en este plan, aunque está justificado “para lo que algunos es un gasto, para nosotros es una inversión”, apuntó.
Hablando de cuentas, Alonso aprovechó para ir en contra del líder de la oposición, Olegario Ramón (PSOE) por el varapalo del Consejo de Cuentas al Consejo Comarcal que preside por las graves deficiencias de gestión que ha definido. Por el contrario, asegura que ya se está trabajando, en el Ayuntamiento de Ponferrada, para reducir la factura de la luz en un millón de euros.
Desde el grupo popular, el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, que ya había anunciado la presentación de este plan con el que “se adquieren unos compromisos de control de gasto”, tras esos “desvíos” apuntados por Alonso. Sí asegura que la cifra de la liquidación de Gersul, casi 826.000 euros, es superior a la esperada y se han solicitado las cuentas. Abunda que el Ayuntamiento seguirá demandando, por otro lado, que la Junta incremente su financiación al Servicio de Ayuda a Domicilio, pero considera que hay que sufragarlo y espera que en este ejercicio, 2025, se vaya a un gasto de más de 1,5 millones.
Trabajar con presupuesto prorrogado arrojará superávit, prosigue Moreno, “y cumpliremos con las reglas de gasto”, pero asume que hay que controlar el gasto y no usar el remanente “si eso compromete la regla de gasto”. Moreno le quita importancia a este plan porque considera que trabajar con presupuesto prorrogado ya da cumplimiento a las reglas de gasto.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Olegario Ramón lamenta que se le quite importancia, porque había advertencias de Intervención de que se estaba gastando demasiado “gastos a lo loco en ocurrencias que van surgiendo”, denominó Ramón. El informe de Intervención dice que la gestión económica del Ayuntamiento no ha sido acertada, reprocha, pero no habla del Servicio de Ayuda a Domicilio y de los gastos de Gersul “habla de gastos menores que no son esos”. Sí advierte de que estas son obligaciones a las que hay que hacer frente y que obligarían a reducir gasto en otras partidas “que tal vez sirven para el autobombo”.
Abunda que los gastos se han ido de mano con cantidades de desfase de 4,2 millones en el 2023 y que se sube a 4,7 en 2024 y en el primer trimestre del 2025 ya va un millón. “Átelos en corto”, pide al regidor, refiriéndose veladamente a los gastos planteados por los socios de gobierno.
Aunque asume que el plan podría ser más duro “este es el primer paso” para medidas posteriores que podrían llegar incluso a la disolución de la administración “por eso, no le quitemos importancia”, apunta. “Hacer buenas fiestas es facilísimo, es gastar dinero, pero si tienes que optar a hacer frente a otras necesidades, hay que tomar decisiones”, dice Ramón.
El portavoz del PSOE, con respecto a las críticas efectuadas por Alonso por el tirón de orejas del Tribunal de Cuentas a la institución que preside Ramón, apuntó que se examina la gestión de 2019 a 2022, pero él entró a la presidencia en julio de 2023 y Alonso sí formaba parte de la cúpula de gobierno del Consejo, siendo vicepresidente en parte de esos años denunciados.
El pleno también llevó aprobó el incumplimiento del contrato de concesión de la explotación del aparcamiento subterráneo en la plaza del Ayuntamiento por la entidad Construcciones Martínez Núñez. Se pretende recuperar así los casi 200.000 euros que tuvo que pagar el Ayuntamiento por la seguridad social de los trabajadores de ese aparcamiento.
El pleno también dio luz verde a dos gastos: el del arreglo del reloj del casco antiguo y el arreglo de la calle de acceso al Hospital El Bierzo, con una intervención de cerca de los 200.000 euros en este caso.
También se llevó a pleno otra modificación de presupuesto con el fin de dar cabida a la inversión del Plan de subvenciones. Un importe de 546.358 euros repartido en varias áreas como Cultura, Juventud o Fiestas. Moreno asegura que, de este modo se atienden parte de las necesidades de las asociaciones subvencionadas dentro del plan estratégico pero queda otra parte por un importe similar, apunta. Para realizar esta modificación, se dedica a cubrir este presupuesto la amortización anticipada de créditos.
El pleno también ratificó el acuerdo adoptado por la Mesa del Diálogo Social con los sindicatos, aprobando la I Estrategia de fomento del empleo y políticas sociales.
Desde Vox aplaudieron el documento pero criticaron que se incluyan gastos como la contratación de agentes de igualdad de oportunidades o reforzar servicios informativos a personas de origen extranjeros, algo que consideran que es innecesario.
Por su parte, la concejala Lidia Coca considera que es un paso para unir esfuerzos en un fin común: empleo y fijar población y pide apoyo para respaldarlo.