El 'pequeño Cares' ganará en seguridad culminando el trabajo de una década

El Ayuntamiento de Fabero, la Junta y la Diputación de León unen sus esfuerzos para arreglar caminos, un túnel, una caseta y cambiar la tubería para renovar una ruta que goza de éxito turístico

29/09/2025
 Actualizado a 29/09/2025
En ciertas zonas, acompaña un cable o una cuerda para dar seguridad al caminante. | MAR IGLESIAS
En ciertas zonas, acompaña un cable o una cuerda para dar seguridad al caminante. | MAR IGLESIAS

La ruta del agua, conocida como el ‘pequeño Cares’, se ha convertido en un éxito turístico por la multitud de resaltes a superar que aportan un toque especial a lo que solo era una senda para acercarse a la captación de agua en Fabero. No hace mucho, el Ayuntamiento quiso sacarle provecho adaptándola al senderista y aportándole seguridad para su paso, aunque en algunas zonas aún existe cierto riesgo. Es por ello por lo que el gobierno municipal ha firmado un convenio con la empresa pública Somacyl para la ejecución de una obra muy demandada que aportará más brillo y seguridad a esta senda.

El pasado jueves, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León liberó una subvención de casi un millón de euros para contribuir a esta tarea, si bien el proyecto tiene una dimensión mayor. Este montante representa únicamente un 40% del total, mientras que otro 40% lo pone la Diputación de León y el 20% restante, el Ayuntamiento. El objetivo: desarrollar varias actuaciones en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Fabero que, a su vez, mejorarán la ruta.

El ‘pequeño Cares’ es un recorrido que discurre por un camino que serpentea por la montaña y termina en una caseta de captación de agua. En este sentido, Somacyl va a iniciar la ejecución del denominado ‘Proyecto Ruta del agua’, vinculado a la Estación de Tratamiento de Agua Potable, un plan que todavía no tiene plazos y que será licitado por la propia empresa pública.

La alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, valora de forma muy positiva esta obra, la cual significa «una enorme recompensa para el municipio». Entrando en detalles, explica en qué consistirá: «Se arreglará el camino que va a la depuradora desde la carretera, se mejorará el camino hacia el túnel, que es crucial para que los trabajadores puedan ir en las mejores condiciones, no como ahora; se finalizará ese túnel para que pueda pasar un coche o una pala, se cambiarán la tubería desde la salida del túnel hasta la captación y la compuerta, y se arreglará la caseta que recibe el agua».

Según sus palabras, este proyecto le supone «una enorme satisfacción» porque, por fin, se solucionará una reclamación que viene de una década atrás: «Es un trabajo difícil que comenzó ya en el 2016, aunque los problemas en la captación ya venían de muy atrás y se hicieron más patentes a raíz del incendio de este año. Era muy necesaria esta. Habrá gente que dirá que se podía haber hecho más, pues sí, es verdad, pero básicamente ésta es una de las peticiones que más necesitábamos», finaliza.
 

Lo más leído