La Junta aporta casi un millón de euros para renovar la red hídrica de Fabero

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado una inversión que permitirá además mejorar la conocida 'Ruta del Agua' para senderistas

25/09/2025
 Actualizado a 25/09/2025
Vista panorámica de Fabero, desde el entorno de la localidad de Lillo. | Ical
Vista panorámica de Fabero, desde el entorno de la localidad de Lillo. | Ical

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de 936.475 euros destinada a financiar, a través de Somacyl, varias actuaciones en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Fabero.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha destacado que esta iniciativa responde al objetivo de garantizar el acceso a agua de calidad y mejorar su gestión, en colaboración con ayuntamientos, diputaciones y consorcios.

Desde Bárcena de la Abadía, pedanía del municipio de Fabero, parte la llamada Ruta del Agua, también conocida como el ‘pequeño Cares’. Se trata de un recorrido para senderistas que discurre por un camino que serpentea por la montaña y termina en una caseta de captación de agua. En este sentido, la empresa pública va a iniciar la ejecución del denominado ‘Proyecto Ruta del agua’, vinculado a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Fabero, mediante el cual se construirá una nueva captación de agua y se concluirá la rehabilitación de la tubería enterrada que discurre por un túnel de la senda.

Además, se llevará a cabo la restauración de la escombrera existente en parte del trazado, la renovación de las conducciones y la reposición del pavimento del acceso desde la carretera que une Bárcena de la Abadía con San Pedro de Paradela hasta la estación depuradora. Todo ello permitirá un suministro de agua de calidad a la población de Fabero y de municipios próximos, así como mejorar, una vez terminado el proyecto, la ruta indicada.

Contenedores en Oencia

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno también ha aprobado la tramitación de emergencia de un contrato para el suministro de ocho contenedores de residuos domésticos en las localidades de Arnado y Lusio, pertenecientes al municipio berciano de Oencia.

La medida se enmarca en el programa de actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025 y ha sido formalizada mediante la Orden de 19 de septiembre de 2025 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

El contrato, que asciende a 2.447 euros, permitirá dotar a cada localidad con cuatro contenedores nuevos, garantizando así la correcta gestión de los residuos domésticos en una zona especialmente castigada por los incendios.

Lo más leído