La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha completado con éxito la tercera y última fase del programa ‘Paciente Activo en Diabetes Tipo 2’, una iniciativa impulsada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León para fomentar el autocuidado y la autonomía en pacientes con enfermedades crónicas.
Esta fase final se ha desarrollado a través de cinco sesiones grupales celebradas en la Casa de las Culturas de Bembibre dirigidas por los profesionales de Enfermería del centro de salud de la localidad, Fidel J. Corral y Beatriz Colinas. La actividad contó con la participación de 15 pacientes, que durante varias jornadas recibieron formación práctica y teórica para mejorar el control de su enfermedad.
Educación para la salud y empoderamiento del paciente
Durante las sesiones se abordaron temas clave para el manejo de la diabetes tipo 2, como el papel del páncreas en la regulación de la glucosa, la importancia de la fibra en la dieta, la identificación de los nutrientes, la lectura e interpretación de etiquetas alimentarias, los beneficios de la actividad física o la actuación ante una urgencia hipoglucémica.
El enfoque del programa se basa en el modelo de formación entre iguales, mediante el cual un paciente activo formador -persona diagnosticada con la misma patología, con buena adherencia al tratamiento y motivación para compartir sus experiencias- guía a otros pacientes para mejorar su calidad de vida.
Una estrategia en tres fases
El proyecto ‘Paciente Activo’ se estructura en tres fases. La primera consiste en la formación específica de los profesionales sanitarios encargados del programa. En la segunda, estos profesionales identifican a pacientes con perfil adecuado para convertirse en futuros formadores, enseñándoles técnicas de autocuidado y gestión de dinámicas grupales.
La tercera fase, ahora completada en Bembibre, pone en práctica ese conocimiento con talleres grupales destinados a pacientes, conducidos por estos pacientes activos y supervisados por personal sanitario.
Actualmente, los cuatro centros de salud de Ponferrada se encuentran en distintas fases de implementación del programa.
Fomentar la autonomía como clave del tratamiento
El objetivo final de esta metodología es reforzar el papel del paciente como protagonista de su salud, promoviendo la responsabilidad personal y el aprendizaje compartido. Esta estrategia resulta especialmente eficaz en enfermedades crónicas como la diabetes, donde la rutina diaria, los hábitos de vida y la educación sanitaria son pilares fundamentales del bienestar.