El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, expresó su preocupación tras la decisión de la Universidad de León (ULE) de desestimar las alegaciones presentadas para que el grado de Medicina pueda impartirse en el campus berciano desde el primer curso.
Morala criticó que “no hay que esconderse tras la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León”, y defendió que lo que corresponde es “preparar las condiciones para que sea posible la concesión, incluyendo a Ponferrada”.
El regidor aseguró tener “toda la confianza” en que el campus está en condiciones de asumir el reto, “tanto desde el punto de vista académico como organizativo”, y subrayó que la implantación de Medicina en El Bierzo complementaría la oferta de titulaciones relacionadas con la salud, “ya exitosas en Ponferrada”.
Según Morala, el proyecto “va más allá de un tema político” y debe entenderse como “un proyecto de ciudad”. En este sentido, tendió la mano al equipo rectoral para trabajar en sintonía y recordó que tanto el anterior equipo rectoral como todos los grupos de la corporación municipal respaldaron la propuesta.
El alcalde lamentó además que se repitan ahora las polémicas ya vividas en el pasado, cuando se debatía si Medicina debía implantarse en León, Valladolid o Salamanca.
El Consejo Comarcal deja el enfrentamiento y pide otras titulaciones
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, ha explicado que, aunque el objetivo inicial era conseguir que se implantara el Grado de Medicina completo en Ponferrada, la Universidad de León ya advirtió de que no era posible iniciarlo desde primero, algo que ahora cobra fuerza. “Por medios personales y económicos", recuerda que la rectora, Nuria González, le dijo que no podía ser. Faltaban laboratorios y personal, "por lo que nos dejaron claro que era una pelea perdida, pero aun así nosotros la dimos”, señaló Ramón.
Finalmente, el compromiso alcanzado es que el campus berciano acoja al menos el cuarto curso de la titulación, con un mínimo de 20 alumnos, algo que el presidente del Consejo confía en que se cumpla. “Y, de no conseguir Medicina, que se ofrezca otro grado para Ponferrada”, reclamó.
Ramón rechazó además el discurso de confrontación con León. “Considero un enfrentamiento pueblerino decir que León roba al Bierzo. Estoy en la teoría de que el Bierzo debe exigir lo que le corresponde, pero no en la chabacanería frentista”, concluyó.
Coalición por El Bierzo ha rechazado las declaraciones de Ramón recordando que "el deber de cualquier cargo público berciano es defender con firmeza los intereses de los bercianos, no plegarse dócilmente a lo que se decida al otro lado del Manzanal", apuntó.
Recuerda que en noviembre de 2024, el propio Consejo Comarcal aprobó por unanimidad la petición de que el Grado de Medicina se imparta íntegramente en Ponferrada. Esa resolución, respaldada por todos los grupos, "parecía mostrar una unidad de acción que hoy el presidente contradice con sus palabras y con su inacción posterior. Porque, más allá de aquella votación, no se tiene constancia de ninguna gestión efectiva realizada por él para impulsar este objetivo".
“Apelamos a la responsabilidad institucional del presidente del Consejo Comarcal para que respete la unidad reivindicativa que hasta ahora hemos mantenido en torno a esta cuestión y para que, en lugar de descalificar a quienes defienden a El Bierzo, se sume de manera leal y activa a esta justa demanda”, pide CB.