Las Fiestas de la Encina de Ponferrada ya calientan motores. Este lunes, los concejales Eva González y Carlos Cortina presentaron los detalles de un programa que presenta una novedad destacada: unos espectáculos de drones acompañados de música.
Más allá de lo ya sabido, como los conciertos de Leiva y María Becerra, la segunda edición de la concentración de peñas o algunos avances de la Ciudad Mágica, los ediles señalaron a este número de drones como una cita ineludible. Será este domingo, 31 de agosto, en dos pases (22:00 y 23:00 horas), y el lugar recomendado para presenciarlo es el Auditorio Municipal, pues habrá un acompañamiento musical.
Las Fiestas de la Encina comienzan el 29 de agosto y durarán hasta el 9 de septiembre. En total, doce días de música, diversión, juegos y deporte en los que diferentes puntos de Ponferrada se convertirán en puntos neurálgicos. En palabras del concejal Carlos Cortina, estos festejos buscan "innovar pero manteniendo la tradición".
El 29 de agosto, primer día de las fiestas, se inaugurará el recinto ferial a las 19 horas. Más tarde, Leo Harlem dará el pregón en la Plaza del Ayuntamiento y, a continuación, comenzará la música en la explanada del antiguo Carrefour con Los 40 Sessions, con Tony Aguilar y David Álvarez.
Gran expectación en la concentración de peñas de este sábado con 51 grupos inscritos y más de 1.000 personas
El sábado 30 será turno de la concentración de peñas con 51 grupos inscritos, lo que significa más del doble del año pasado en la prueba piloto. También tendrá lugar el concierto de Tito y Tita en el Auditorio y la actuación de la Orquesta Saudade en la explanada.
El domingo 31 el testigo pasa al Escenario Ponferrada, donde los grupos locales podrán demostrar su valía. También comienza el Circo Sin Red (hasta el día 4 en el Colegio Luis del Olmo y el Parque de la Concordia) y se ofrecerá el citado espectáculo de drones.
Ya en septiembre, el día 1 comienza la Ciudad Mágica en su edición número 38. En esta ocasión habrá 38 talleres generales y 5 de apoyo, con la novedad de un taller didáctico dedicado al Anillo Verde y otro de petanca, donde juegos tradicionales como la rana y la llave también tendrán cabida. Durará hasta el día 6 en el Parque del Temple.
El día 2 abrirá sus puertas la Casa de Andalucía, y el 4 harán lo propio los food trucks en el Parque de la Concordia. Así mismo, arrancarán las actividades del Hot Spot Soul Weekender 2025 (hasta el día 7), siendo los conciertos típicos los días 6 y 7 en la Plaza San Lorenzo. También en el apartado musical, este mismo martes actuarán Los Rebeldes en la Plaza del Ayuntamiento y la Orquesta Florida en la explanada del antiguo Carrefour.
Leiva actuará el domingo 7 de septiembre y la argentina María Becerra tomará el relevo el día después en el Auditorio Municipal
El 5 de septiembre abrirá el Mercado Medieval y se subirá al escenario de la Plaza del Ayuntamiento Fórmula V, mientras que la orquesta del día será La Fórmula.
El sábado día 6 será turno para la 44 edición de la Feria Internacional de la Cerámica en el aparcamiento de Obispo Osmundo con 30 expositores, del Ponferock, la carrera de color, el concierto de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada y de las orquestas Finiesterre y Funçao Públika.
Ya el domingo 7, será el día para los fuegos artificiales (salvo que las autoridades recomienden no lanzarlos por la situación de los incendios), el concierto de Leiva (22:00 horas) y las orquestas Panamá y Olimpus; mientras que el lunes 8 cogerá el testigo la argentina María Becerra en el Auditorio y las orquestas Origen y París de Noia en la explanada. Eso sí, antes de la noche serán la misa y procesión, así como el desfile de gigantes y cabezudos.
Todos los festejos terminarán el día 9 con el concierto infantil Pica Pica en la Plaza del Ayuntamiento (19 horas) y la Orquesta Panorama en la explanada del Carrefour viejo (22 horas).