El jurado del XII Premio Internacional Aymeric Picaud de Divulgación del Camino de Santiago, convocado por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino Francés, ha decidido conceder el galardón al escritor, ensayista y comisario de exposiciones José Tono Martínez, en reconocimiento a su extensa y rigurosa labor en favor de la preservación y divulgación del legado jacobeo.
La deliberación del jurado tuvo lugar por videoconferencia el pasado 27 de marzo, tras el análisis de las candidaturas presentadas. Así, la propuesta de José Tono Martínez fue impulsada por la Asociación de Periodistas de León (APL), que preside actualmente la Liga. El galardón del Premio Aymeric Picaud, instituido en 2014, consiste en un facsímil del Codex Calixtinus valorado en más de 5.000 euros y realizado por la prestigiosa editorial Siloé de Burgos. Se trata de un símbolo de la riqueza patrimonial, cultural y espiritual del Camino de Santiago.
La entrega oficial del premio tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el castillo de los Templarios de Ponferrada, en el marco de un programa de actividades con el Camino como hilo conductor y con el propósito de poner en valor el potencial cultural, turístico y patrimonial de la comarca del Bierzo. Además de la ceremonia en el castillo de los Templarios, el programa incluirá visitas, encuentros y propuestas culturales en Ponferrada y también en Molinaseca y Camponaraya, otros dos municipios emblemáticos del Camino a su paso por León.
Los XII Premios ‘Aymeric Picaud’ cuentan con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, el Ayuntamiento de Camponaraya, la Diputación de León, Notymic, Siloé y el Ayuntamiento de Molinaseca, así como otras entidades como Bentravel, Pelines, Asociación de Amigos de la Noche Templaria, Consejo Comarcal del Bierzo, Instituto Leonés de Cultura (ILC), Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, Bierzo Enoturismo y La Fábrica de la Luz. Museo de la Energía.
El jurado subraya la “excepcional calidad intelectual y cultural de la trayectoria de José Tono Martínez, cuya obra aúna investigación histórica, interpretación simbólica, divulgación artística y enfoque multimedia del fenómeno jacobeo”. Así, valora especialmente su capacidad para “conjugar tradición y modernidad, mostrando un compromiso sostenido con el Camino de Santiago como espacio de encuentro, diálogo intercultural y transformación interior”.
El Premio Internacional ‘Aymeric Picaud’ celebra cada año a personas o instituciones que han contribuido significativamente al conocimiento, estudio y divulgación del Camino de Santiago. Está promovido por la Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino Francés, que nació en 2012 bajo el lema “por el conocimiento, más periodismo” y reúne a más de 1.500 profesionales de las asociaciones de periodistas de las provincias por las que transcurre la histórica ruta: Aragón, Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y Santiago de Compostela.