"Hemos cambiado la imagen que se tenía del área de salud del Bierzo"

El gerente del área de salud del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho cumple un año en el cargo satisfecho de haber iniciado un proyecto de cambios que continuará en pos de ofrecer la mejor "calidad asistencial"

13/11/2025
 Actualizado a 13/11/2025
De Saracho en el programa Entre Nosotras en Cope Bierzo.
De Saracho en el programa Entre Nosotras en Cope Bierzo.

Ha pasado más de un año desde que Juan Ortiz de Saracho tomara posesión de su cargo como gerente del área de salud del Bierzo. Lo hizo en plena crisis del servicio de Oncología, en un momento de gran tensión social en el que se reclamaba cubrir una plantilla que, en determinado punto, llegó a dejar a los pacientes a las puertas de las consultas.

Hoy, reconoce, la situación es completamente distinta: “Es mucho mejor. Estamos satisfechos con lo que ha ido sucediendo”, asegura. Admite que ha sido un proceso complicado, pero destaca el esfuerzo conjunto del equipo: “Todos hemos estado trabajando para mantener una atención de calidad a los pacientes y hemos cambiado la imagen que se tenía del área de salud”.

Saracho hacía balance de lo efectuado en el programa radiofónico Entre Nosotras de Cope Bierzo en colaboración con La Nueva Crónica.

El gerente subraya los avances conseguidos dentro del plan específico para la comarca, que también cumple ahora un año. “Cualquier plan no deja de ser una hoja de ruta con unos objetivos claros, y tenemos que intentar alcanzarlos al máximo posible”, afirma. El horizonte temporal del plan se sitúa en 2026, y en breve se celebrará la tercera reunión de seguimiento. “Hemos conseguido bastantes cosas; otras tendremos que completarlas el próximo año. Es un proyecto muy ilusionante. Todos se han unido para trabajar por esta área de salud, y eso está repercutiendo directamente en nuestros pacientes”, explica.

Respecto al Hospital del Bierzo, defiende que está “plenamente dotado para ofrecer una atención de calidad”.Es un hospital del grupo 2 y estamos completos. Cuando tengamos radioterapia, será una ampliación de cartera de servicios muy importante”, señala. Considera que este es un objetivo propio, pero también “una demanda histórica de la comarca”.

Saracho recuerda que, desde la apertura del hospital en 1994, “la asistencia, la población y los servicios han cambiado radicalmente”. Pone como ejemplo su propio servicio de Neumología: “Cuando llegué hace 30 años éramos tres; ahora somos siete más los residentes”. Muchos servicios, añade, han ampliado plantilla y cartera de servicios.

Entre las actuaciones más destacadas menciona las obras del nuevo servicio de Rehabilitación, que define como “lo más potente”, y el crecimiento de Cardiología y Oncología, áreas en las que “se ha hecho un esfuerzo especial que continuará”. También se ha ampliado la UCI a 14 camas, y se han ejecutado mejoras en Admisión, salas blancas, Salud Mental y la unidad de Ictus. “Estamos haciendo muchos cambios intentando cubrir todas las necesidades de los servicios”, resume.

Sobre la esperada unidad de Radioterapia, Saracho asegura que el compromiso es firme, aunque evita concretar fechas: “He tenido la suerte de ver ya los planos”, apunta. Explica que las obras han sido complejas, ya que “en la zona prevista para Oncología Radioterápica no existía solado”, pero confirma que el proyecto está en marcha y comenzará una vez finalicen las obras de Rehabilitación. “Será un servicio muy importante para el área de salud”, añade.

El gerente también destaca la colaboración con colectivos como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con la que mantiene un diálogo constante para conocer sus necesidades y mejorar la atención. “Nuestra relación ha sido siempre magnífica, y ahora trabajamos para hacer más agradable la estancia de los pacientes en el hospital”, concluye.

Lo más leído