Los empleados del centro de Teleperformance en Ponferrada volvieron a salir a la calle este viernes, a las puertas de su centro de trabajo, para mostrar su oposición al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que amenaza con eliminar 196 puestos de trabajo en la ciudad. Es la tercera movilización en apenas unas semanas y, en esta ocasión, contó con el respaldo del portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago.
El portavoz de IU anunció que su grupo y Sumar llevarán el asunto al Congreso y presentarán iniciativas parlamentarias para exigir explicaciones al Gobierno y presionar a la Junta de Castilla y León. “Este expediente no responde a una necesidad real. No hay causas económicas. Lo que hay es una estrategia para precarizar los empleos y externalizar a través de ETT”, denunció.
También criticó la falta de implicación del Ejecutivo autonómico en este asunto. “La Junta no puede mirar hacia otro lado cuando casi 200 familias pueden quedarse sin trabajo. Tiene que participar activamente en la negociación”, pidió Santiago, que lamentó además que la empresa se haya negado a reunirse con representantes públicos.
Santiago mantuvo un encuentro con el comité de empresa para conocer de cerca la situación y mostró su preocupación por el alcance del expediente en la comarca. “Nos han trasladado que este centro es el más perjudicado del conjunto estatal. Nos recuerdan que en El Bierzo el desempleo es elevado y que resulta inasumible perder dos centenares de empleos directos”, declaró.
Los representantes sindicales, encabezados por Yerai Vidal (CGT), insistieron en que la plantilla tiene capacidad y carga laboral suficiente para garantizar su continuidad. “Exigimos que la empresa asuma su responsabilidad y busque alternativas: recolocaciones, nuevas campañas, lo que haga falta. Pero no despidos”, recalcó.
Nueva reunión, el 16 de junio
El proceso de negociación del ERE se mantiene abierto hasta el próximo 30 de junio. Por ahora, Teleperformance ha puesto en marcha un proceso voluntario de salidas hasta el lunes 16, fecha en la que se espera la presentación de la lista detallada de personas afectadas por centros.
Los sindicatos mantienen posturas distintas, aunque desde CGT se mantiene una línea clara: defender la continuidad del centro de Ponferrada y evitar cualquier reducción de plantilla. “La propuesta de la empresa pasa por traslados y reubicaciones, pero el problema no es organizativo, sino de voluntad de mantener el empleo”, apuntan.
Además, la CGT ha cuestionado la legalidad del procedimiento al impugnar la constitución de la mesa negociadora, al considerar que no se puede tratar por igual a centros muy afectados, como el de Ponferrada, y a otros con impacto mínimo. La organización apoya su impugnación en sentencias previas y en la normativa actual.
El lunes 16 habrá una reunión técnica centrada en aclarar aspectos del informe justificativo del ERE, y está prevista una nueva sesión formal de negociación más adelante en la misma semana.