La segunda reunión negociadora del ERE de Teleperformance, que afectaría a 196 empleados en Ponferrada ha servido, según el sindicato CGT, para que la empresa vea su "metedura de pata" al realizar despidos obligados y pase ahora a hablar de bajas voluntarias.
El sindicato había vuelto a manifestar que el planteamiento del despido, supone que sea un fraude de ley y un abuso de derecho. "Está visto que es Teleperformance quien ha generado la causa de los despidos, ya que es quien decide no renovar el contrato para poder llevarse los servicios a Colombia y a Tánger y así aumentar sus beneficios y ahorrarse costes".
Reconocen que si hace despidos forzosos "se juega en los tribunales que el ERE salga adelante, porque lo determinen nulo".
Aunque consideran que la empresa quiere defender "esta estafa" como consideran que es "a todo costa".
"Nos sigue sorprendiendo que "representantes de las personas trabajadoras" ni se molesten en defenderles y hablen de perder 321 puestos de trabajo como quien elige o descarta una camisa", consideran.
"Es absurdo que quieran llevar a cabo este número de despidos, cuando tienen 700 contratos por ETT, utilizando estos contratos temporales con peores condiciones, y así evitar tener que contratar a personas trabajadoras de manera indefinida", apunta.
La empresa no ha sabido rebatir los argumentos de CGT, y, "al verse contra las cuerdas, ha optado por saltarse la valoración de la causa real y las alternativas al problema organizativo que ellos mismos han creado, para comenzar a mercadear por debajo del improcedente avalado por los mismos".
"Este ERE es una estafa", sigue manifestando CGT que marca en el calendario la siguiente reunión para el miércoles día 16 de junio a las 11:30 horas.