La presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, Misericordia Bello, advierte de las posibles consecuencias de la anticipada entrada del otoño en la comarca que podría mermar la vendimia de este año. «La lluvia puede provocar que se pudra la uva», reconoce Bello, quien confía, no obstante, en que en los próximos días escampe y desaparezca la humedad. «Si solo caen unas gotas no afectará a la uva, el problema es que el tiempo continúe así», apostilla.
De esta manera, parece que los agricultores de la comarca pasarán las próximas horas mirando al cielo con la esperanza de que pare de llover. Un deseo que se mantendrá hasta finales de este mes, cuando el Consejo Regulador de la DO Bierzo espera haber recogido toda la cosecha. De momento, Misericordia Bello avanza que la vendimia ya ha superado el ecuador y calcula que los productores habrán recogido en torno a los nueve millones de kilos.
«Hasta ahora estamos cumpliendo las previsiones y además con una calidad de la uva excepcional», destaca la representante de los caldos del Bierzo, que se muestra positiva y prevé que terminar la campaña cumpliendo el pronóstico de recoger 16 millones de kilos. «La previsión es que en un par de días deje de llover, así que no tendría porque causar demasiados daños», agrega.
Por su parte, otro de los productos agrícolas que más podría verse amenazado por la lluvia de los últimos días es la manzana. El presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, Pablo Linares, advierte de que la recogida de este fruto se inició precisamente esta semana y que la humedad «podría provocar en algunas variedades que se raje un poco».
La cosecha de la manzana reineta terminará aproximadamente en unos quince días y si el mal tiempo no se prolonga, Linares cree que, debido a la cantidad de fruto en el árbol, podría incluso superarse la cifra del año pasado y alcanzar los 2,5 millones de kilos recogidos.
Una previsión similar mantiene el portavoz de los agricultores para la pera conferencia que «ya está prácticamente entera recogida». A falta de los datos oficiales y a la espera de desnudar por completo los árboles, Linares asegura que «por el ritmo de entrada si andaremos muy cerca de las expectativas».
Es decir, de rozar los 10,5 millones de kilos y, por tanto, de superar la cosecha del 2014 que no alcanzó los diez millones. Asimismo, Linares destaca que, en este caso, el tiempo sí ha favorecido la correcta maduración del fruto y asegura que llegará a la tienda con la buena calidad de siempre.
El Consejo Regulador alerta de que la lluvia podría mermar la vendimia
La campaña de la manzana comienza amenazada por el mal tiempo
16/09/2015
Actualizado a
14/09/2019

Lo más leído