Eduardo Morán, actual presidente del PSOE leonés se sentó frente a los micrófonos del programa Entre Nosotras, que emite Cope Bierzo en colaboración con La Nueva Crónicapara dar cuenta de todas sus responsabilidades que pasan también por ser presidente de la Mancomunidad de Aguas del Bierzo, y por lo que más le tira, ser alcalde de su municipio, Camponaraya "es el cargo más importante, más cercano, el que más satisfacciones te da. Me resulta muy agradable trabajar cada día por la mejora de mis vecinos y vecinas y que la gente me pueda preguntar en la calle por cualquier asunto, sobre todo cuando lo hacen niños o mayores".
Pero ha sido casi de todo y ha vivido tensiones políticas internas complejas, las últimas con el paso a la política nacional del secretario autonómico del partido, Luis Tudanca, o con la reelección de Javier Alfonso Cendón en la provincial. Reconoce que "¿qué sería del PSOE si no hubiera tensiones internas. Llevo muchos años trabajando en el partido y siempre las ha habido, pero después todos trabajamos a una", defiende. "Es verdad que a veces nos excedemos en las discrepancias, que a veces son de forma y hacemos daño al partido. Lo importante es que tengamos claro el referente, que trabajamos para los ciudadanos. Pero algunos militantes no entienden ese exceso", apunta.
Desde todos esos cargos que ha tenido, considera que siempre quedan cosas por hacer , en el caso de la provincia, como ex presidente de la Diputación de León considera que lo que hay que hacer es "creernos que no somos inferiores a ninguna provincia de este país y que tenemos muchas posibilidades". Considera que "debemos trabajar" y ser "exigentes con todas las administraciones" pero "sobre todo tenemos que creernos que somos capaces de generar más actividad económica, y de creación de empleo".
"Debemos estar convencidos de nuestras posibilidades y hemos sido históricamente reivindicativos y debemos serlo con el gobierno del color que toque". Él asegura que lo ha sido y lo es hoy por esa esperada Autovía a Ourense y por las infraestructuras que necesita El Bierzo "son infraestructuras muy complejas en sus tramitaciones, y los que estamos en la pomada lo sabemos. Lo importante es no parar y seguiré siendo reivindicativo para que sea así".
En Villafranca: "Ha faltado diálogo y ha sobrado soberbia"
Con respecto al problema político en Villafranca del Bierzo, con la soledad en la que se ha quedado el alcalde socialista, Anderson Batista tras el paso de sus cuatro ediles al Grupo Mixto y la suspensión del apoyo que mantenía CB con él, reconoce que le han dejado al margen de ese problema e insiste en que "ha faltado diálogo" para poder solucionar las diferencias entre ediles "en cualquier grupo humano cada uno piensa de una manera y hay que hablar mucho, yo lo hago y siempre llegamos a acuerdos", dice, y considera que "ha faltado diálogo y ha sobrado soberbia".
Morán sigue considerando que mantener el gobierno del PSOE en Villafranca es difícil "si no recuperamos el diálogo", pero "no porque lo diga yo, sino porque los números no salen", añade. Recuerda que él puso mucha ilusión en ese gobierno y lamenta la situación a la espera de que se estabilice ese gobierno.
Como presidente de la Mancomunidad de Aguas, los proyectos que se esperan en ella por parate de la Confederación Miño Sil pasan por la licitación de una obra de 9.250.000 para eliminar aguas limpias de alcantarillados que crean problemas en la depuradora de Villadepalos y generan problemas de crecimiento urbanístico. También hay otro proyecto de eliminación de aguas limpias de casi 400.000 euros y se han presentado a la convocatoria del tercer PERTE del agua "estamos esperando el resultado". Había un presupuesto de 50 millones en este Plan y asegura que se ha presentado "un buen proyecto" para digitalizar toda la red "para hacerlo todo más ágil y en tiempo real", apunta. Lo han presentado con otros ayuntamientos, y supone en torno a los 5 millones "si lo conseguimos podremos hacer una obra dentro de la mancomunidad de unos 3,5 millones", asegura. Pero, de no conseguir esa ayuda, apunta que, con medios propios, se intentará avanzar en esa modernización "creo que eso es bueno para el trabajo que hacemos que es seguir el recorrido completo del agua.
Con respecto a la política local ha habido una denuncia por el mal estado de los parques de Camponaraya, incluso con la alerta del accidente de una niña en un tobogán. Morán considera que es una exageración urdida por Coalición por El Bierzo "la oposición, a veces mis propios compañeros, lanzamos cosas absurdas a los medios que lo captan, lo trasmiten y eso engaña a la gente. No ha habido ningún accidente grave. Ha sido una niña que se ha clavado una pequeña esquirla", aclara. Reconoce que los parques tiene mucho desgaste "porque los adultos hacen mal uso de ellos". Sí reconoce que puede haber un mantenimiento malo, sobre todo con el desbroce, porque el tiempo ha hecho que se desborden las hierbas y han tenido que contratar a cuatro empleados a mayores de los tres que tenían en plantilla para solucionarlo "pero pediría que no se haga política de cualquier manera y asustar a la gente con cosas que no existen".