Denuncian la forma de "humanizar" el vial jacobeo en Ambasmestas

El exconcejal del PP en Vega y responsable de la Asociación de Castañicultores Tres Valles alerta de que las obras eliminan aceras y colocan quitamiedos en el paso de los peregrinos

13/11/2025
 Actualizado a 13/11/2025
Obras que se están realizando en Ambasmestas.
Obras que se están realizando en Ambasmestas.

El que fuera concejal del PP en Vega de Valcarce, José Luis García Peña, hoy responsable de la Asociación de Castañicultores Tres Valles, ha denunciado las obras de “humanización”, subraya, que se están ejecutando en el vial de Ambasmestas, una carretera que forma parte del Camino de Santiago y que, asegura, le deja “muy asustado” por la forma en que se están acometiendo los trabajos y su repercusión en los peregrinos.

Según explica, “se están colocando quitamiedos por el lado izquierdo, justo por donde transitan los peregrinos”, después de que se eliminaran las aceras y se desviara el paso de los caminantes hacia la parte de la montaña.

Para García Peña, esta actuación supone “un despropósito” que, lejos de mejorar la seguridad, “solo contribuye a perder caminantes”, algo que —afirma— “ya se está notando”.

El arreglo de este vial ha sido una de sus reivindicaciones históricas, y recuerda que el año pasado el director general de Carreteras e Infraestructuras y el delegado territorial de la Junta en León anunciaron que ya se había iniciado la tramitación del estudio para adecuar un tramo de 3,7 kilómetros de la antigua carretera N-VI. Los fondos europeos consiguieron inluirlo en una partida de 9 millones con la que se pretenden mejorar las travesías de una treintena de localidades de la Comunidad, con el objetivo de convertirlas en espacios más seguros y accesibles para los peatones, antes de que finalice el año. 

La intención de ese proyecto, señala, era mejorar la seguridad y ofrecer un paso más cómodo al peregrino, pero considera que las obras “están logrando justo lo contrario”, al “levantar barreras y poner en riesgo a quienes recorren el Camino”.

Por ello, pide paralizar los trabajos y replantear la actuación, antes de que, dice, “se pierda el dinero destinado a una obra que, tal y como se está ejecutando, resulta perjudicial para el Camino y para el propio entorno”.

 

Lo más leído