Ciuden conecta arte, ciencia, historia y naturaleza en una semana de actividades en Ponferrada

La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural ofrecen talleres, visitas guiadas y espectáculos para todos los públicos

04/08/2025
 Actualizado a 04/08/2025
Visita por la exposición de obras del pintor Joaquín Sorolla.
Visita por la exposición de obras del pintor Joaquín Sorolla.

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) ha organizado una variada programación cultural y científica para esta semana en sus dos sedes: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

Visita guiada a la exposición de Sorolla

El jueves 7 de agosto, a las 13:00 horas, La Térmica Cultural acogerá una visita guiada a la exposición 'Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad', enmarcada en el proyecto 'Sorolla en diálogo'. La actividad contará con la participación de Concepción Fernández, directora del área de Museos, Patrimonio y Cultura de Ciuden y comisaria de la muestra, junto a Eneas Bernal, coordinador de la exposición.

La muestra reúne 40 obras originales del pintor Joaquín Sorolla, acompañadas por piezas de joyería e indumentaria tradicional. La visita es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través de la web www.latermicacultural.es.

Espectáculo teatral 'Blancanieves XXI'

El viernes 8 de agosto, a las 20:30 horas, el Auditorio Antracita de La Térmica Cultural será el escenario del espectáculo 'Blancanieves XXI', a cargo de la compañía Guayomini Producciones SL. Esta versión contemporánea del clásico cuento mezcla elementos tradicionales con recursos imaginativos y un toque de humor.

La actividad forma parte del programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y Ciuden para revitalizar la oferta cultural en zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas y fomentar el talento artístico local.

Historia y naturaleza, protagonistas del fin de semana

El sábado 9 de agosto se celebrará una nueva edición de la visita guiada 'Compostilla I: Nace Endesa', una experiencia para conocer el pasado industrial de la comarca a través de las instalaciones de la antigua central térmica. El recorrido permite descubrir los espacios donde operaban las calderas y turbinas, hoy reconvertidos en salas culturales. El precio es de 5 euros (3 euros con tarifa reducida).

El domingo 10 de agosto, a las 11:00 horas, se desarrollará la actividad 'Entre helechos', una visita guiada centrada en los helechos arborescentes de la exposición permanente 'Fuego Verde'. La actividad explora la evolución de estas especies y su papel en la formación de los yacimientos de carbón del Bierzo durante el periodo Carbonífero. El coste es de 5 euros (3 euros con tarifa reducida).
Reservas en www.latermicacultural.es.

Teatro intergeneracional en clave de humor

También el domingo 10 de agosto, a las 12:00 horas, el Auditorio Antracita acogerá la obra 'Loucost' de la compañía Dada Claun. Esta propuesta escénica combina teatro físico, clown y manipulación de objetos, pensada para un público intergeneracional. Forma parte igualmente del programa Dinamiz-ARTj.

Ciencia y diversión en La Fábrica de Luz

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra esta semana nuevas sesiones del taller familiar 'Chispas de ciencia', una actividad participativa que combina experimentación y aprendizaje. Tendrá lugar el martes 5 y el jueves 7 de agosto, y se repetirá todos los martes y jueves del mes. El precio es de 4 euros por persona. Inscripciones en www.lafabricadeluz.org.

Además, continúa abierta al público la exposición 'Las moléculas que comemos', una muestra de divulgación científica que explora la relación entre alimentación, sentidos y procesos biológicos. Está compuesta por 20 paneles informativos creados por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y adaptada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el marco del proyecto 'Ciudad Ciencia'.

Lo más leído