CB aplaude el "histórico" presupuesto de Ponferrada del que gestionará sobre 2,4 millones

Destaca las inversiones en Fuentesnuevas y defiende la equidad en el reparto de las mismas

18/06/2025
 Actualizado a 26/06/2025
Ediles de CB haciendo balance del borrador de presupuestos. | MAR IGLESIAS
Ediles de CB haciendo balance del borrador de presupuestos. | MAR IGLESIAS

El portavoz de Coalición por El Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, y el concejal de Comercio, David Pacios, valoraron el borrador de presupuestos aplaudiendo que recojan una ambición en cuanto al gasto corriente de las necesidades de todo el municipio. "Son equilibrados, deslocalizados y muy permeables a todo el Ayuntamiento", asegura.

Las áreas que lleva CB gestionarán unos 700.000 euros en cuanto a Medio Rural, una cifra similar en Comercio y, en los talleres de empleo, un millón de euros. Son unos presupuestos "excepcionales" que se podrán ejecutar, asegura, porque ya se están gestionando, pese a no estar aprobados de momento. Sí reconoce que el plan financiero de recortes les afecta, "pero es mínimo".

CB destaca la "pelea" para conseguir aportaciones "importantísimas de la Junta", que se han logrado.

En las inversiones de Medio Rural y Patrimonio, ha hecho hincapié en conseguir, en el barrio de Cuatrovientos, el arreglo del Camino Francés, "que no tiene la seguridad debida", al que irán destinados 200.000 euros.

También se recoge "el pistoletazo de salida de organizar la avenida del Castillo", con la obra de 400.000 euros. En el barrio de Navaliegos estarán los jardines del Sil, con nuevas baldosas, y "se hará una plaza mucho más amable", acercándola al río, con una zona de aparcamiento que se gana. "Es uno de nuestros proyectos irrenunciables", dijo, como la remodelación de la calle del Cristo, "casi la única que queda por remodelar en esa zona. Vamos a hacerla atractiva". Eso unirá Castillo, mercado y centro, reconoce.

Hay casi 300.000 euros para juegos infantiles, una intervención que espera que pueda salir adelante a finales de año, "porque hay espacios que lo necesitan mucho".

El patio de entrada del Castillo contará con una partida de 30.000 euros. También se destinan 48.000 euros para un plan de hormigonado. Se suman 18.000 euros para concluir la iluminación en San Adrián e iniciar la de Carracedo de Compludo. En Espinoso, "nos piden reorganizar los contenedores, y va una partida de 10.000 euros para ello".

Destaca la urbanización de Montes de Valdueza, con 224.000 euros. Se actuará desde el aparcamiento en dirección a la ermita de la Santa Cruz por la calle Real. "Es la zona donde vive la mayor parte del pueblo, 15 habitantes", y quedará preparada para acometer la accesibilidad al monasterio.

Sobre Fuentesnuevas, destaca la compra de los campos de fútbol por 260.000 euros y el Plan Especial del Camino de Santiago, con 72.000 euros.

En cuanto a programas de formación, asegura que "se les ha dado un empuje histórico", con cuatro programas que dan formación a 50 alumnos y que, además, realizan obras en la ciudad.

Respecto al comercio, se seguirá impulsando la Semana de la Moda, ya que considera que fue un acierto, pese a las críticas del PSOE por el gasto que supuso. También continuarán los mercados de temporada.

Se mantiene el Plan Estratégico para el Comercio, respaldando las ideas de las asociaciones. Y también los bonos comercio, con 80.000 euros.

Fuentesnuevas, la mejor tratada

Sobre el trato a las pedanías, "a veces toca a unas y a otras, otra vez", pero reconoce que es histórico lo que se va a invertir en Fuentesnuevas, rozando el medio millón. "No quiero hacer comparaciones, pero hay algunas inversiones mayores que otras", algo que se equilibra en el siguiente proyecto.

Y deja para el futuro la remodelación y el cambio de losas en los pueblos de Salas, Espinoso y Valdecañada.

Lo más leído