Cacabelos ya está preparado para su gran fiesta del vino con más de veinte bodegas

Se trata de uno de los eventos más señalados de todo el año en la villa del Cúa

08/05/2025
 Actualizado a 08/05/2025
La repercusión de esta feria es enorme cada año en la villa del Cúa. | ICAL
La repercusión de esta feria es enorme cada año en la villa del Cúa. | ICAL

La Plaza Mayor de Cacabelosacogerá desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de mayo la XXVIII edición de la Feria del Vino, que contará con 21 bodegas participantes. Se trata de una de las citas vitivinícolas más importantes, en la que se podrán degustar vinos de las bodegas adheridas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo. 

Sin embargo, la programación ya arranca este jueves con una jornada para los profesionales que se desarrollará en el Museo Arqueológico de Cacabelos, el Marca, en la que las bodegas podrán presentar sus elaboraciones a los representantes del mundo de la hostelería. También el jueves se realizará un sorteo a través de las redes sociales para participar en una cata guiada en la sede del Consejo, a la que podrán acudir diez personas con acompañante. 

Ya el viernes por la mañana, antes de la apertura oficial de la feria, tendrá lugar la cata a ciegas que servirá para fallar los premios ‘El Maestro’, que se entregarán esa misma tarde durante el acto inaugural, previsto para las 19 horas. El sistema de participación será el mismo que en años anteriores. O sea, habrá un puesto de venta de tickets que podrán ser canjeados en los diferentes stands por copas de vino. Habrá vales individuales y bonos a los mismos precios que el año pasado: 2 euros para vinos jóvenes y 2,50 euros para los reserva.

Más de 20 bodegas participarán en esta edición. | JAVIER FERNÁNDEZ
Más de 20 bodegas participarán en esta edición. | JAVIER FERNÁNDEZ

Un cita ineludible

En la presentación del evento, la alcaldesa de Cacabelos, Irene González, y el presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, recordaron que en la pasada edición se sirvieron 10.880 copas de vino y algunas bodegas también vendieron botellas a visitantes que quisieron llevarse los caldos bercianos a sus regiones.

Por ello, Pérez calificó a la feria como «una cita ineludible» para el sector y puso en valor la relevancia de fomentar el consumo responsable de vino en estos tiempos, en los que los hábitos están cambiando. Y es que este tipo de eventos «permiten a los consumidores probar nuevas añadas y elaboraciones y a los profesionales conocer de primera mano las novedades del sector», destacó.

Uno de los mayores rasgos distintivos de la Feria del Vino es el equilibrio que es capaz de encontrar entre el carácter profesional y el ambiente festivo. «Disfrutar del vino en la plaza, con música y buena compañía, sin olvidar que este tipo de ferias son clave para dar visibilidad al trabajo de los viticultores y el potencial de nuestros godellos, mencías y demás variedades locales», añadió el presidente del Consejo Regulador.

Por todo ello, esta cita es, a todas luces, uno de los eventos más emblemáticos del calendario festivo de Cacabelos que además sirve como plataforma para impulsar uno de sus mayores tesoros: el vino del Bierzo. Así lo destacó la alcaldesa, que insistió en «demostrar la apuesta decidida del Ayuntamiento por este sector, por la familia de viticultores y bodegueros».

Los horarios de la feria serán los siguientes: viernes 9, de 19:00 a 00:00 horas; sábado 10, de 18:00 a 00:00 h con el concierto de Denominación de Origen Band; y domingo 11, de 12:30 a 14:30 h y de 19:00 a 23:00 horas.

Lo más leído