Autorizada la ampliación de residuos en el vertedero de la antigua térmica de Compostilla

Medio Ambiente dice que no supone un aumento de emisiones ni de impacto ambiental, y actualiza los anexos técnicos de la autorización ambiental original de 2008

09/10/2025
 Actualizado a 09/10/2025
Vista de la central térmica de Compostilla, cuando aún estaba completa. | Ical
Vista de la central térmica de Compostilla, cuando aún estaba completa. | Ical

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado una modificación no sustancial de la autorización ambiental de las instalaciones de Endesa Generación en Cubillos del Sil y Ponferrada, vinculadas a la antigua central térmica de Compostilla, según publica este jueves el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).

La orden, firmada el 25 de agosto de 2025 por el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, modifica la autorización concedida en 2008 para la central y su vertedero asociado, a fin de ampliar los códigos de residuos admitidos y actualizar el plan de explotación del depósito de residuos no peligrosos tras el cierre y desmantelamiento de la planta.

Según el texto, la modificación denominada MNS 14 permite incluir el código LER 100125, relativo a residuos procedentes del almacenamiento y preparación de combustibles de centrales térmicas de carbón, además de otros residuos propios ya autorizados (cenizas, escorias o lodos industriales).

El cambio conlleva también ajustes técnicos en el sellado del vaso de vertido, la reposición de geotextiles de protección y la incorporación de una cuneta de drenaje para recoger las aguas pluviales, garantizando la estabilidad estructural y medioambiental del vertedero.

El documento precisa que la instalación ya no realiza ninguna actividad productiva, limitándose a la gestión del vertedero de residuos propios, y que los controles ambientales se mantienen conforme a la Ley 7/2022 de residuos y al Real Decreto 646/2020 sobre vertederos.

La resolución confirma que la modificación tiene carácter no sustancial, al no suponer un aumento de emisiones ni de impacto ambiental, y actualiza los anexos técnicos de la autorización ambiental original de 2008.

Contra la orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe recurso de reposición en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses.

Lo más leído