Antonio Maíllo pide más protagonismo para León dentro de la comunidad

Aunque huye de "una fragmentación", Izquierda Unida reprocha que la Junta 'tire' habitualmente por Valladolid cuando surgen empresas que buscan un espacio para asentarse

22/04/2025
 Actualizado a 22/04/2025
Antonio Maíllo este martes en la sede de IU en Ponferrada. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)
Antonio Maíllo este martes en la sede de IU en Ponferrada. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

En las horas previas a la fiesta del 23 de abril, el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, visitió por primera vez Ponferrada. Al tanto del "fracaso de la transición" en la comarca, de los problemas en materia de sanidad e incluso de las discrepancias a la hora de celebrar un sentimiento de pertenencia a una comunidad que muchos no sienten como suya, repasó todas estas cuestiones y se atrevió a poner sobre la mesa posibles soluciones para el desarrollo de esta tierra.

Ante las preguntas de los medios de comunicación, Maíllo se refirió al creciente sentimiento leonesista. Si bien reconoció que la provincia tiene una identidad política, histórica y cultural propias, piensa que lo más adecuado es realizar "una integración en un proceso de fraternidad". Así, lejos de desear "una fragmentación", aseveró que es misión de la Junta "atender las singularidades de los territorios con una voluntad de inclusión para que León se vea protagonista".

Sobre este mismo asunto fue más allá el coordinador de IU en Castilla y León, Juan Gascón, que lamentó que la administración 'tire' habitualmente por Valladolid cuando surgen empresas que se puedan implantar en territorios como el Bierzo: "Castilla y León debería ser precisamente eso, Castilla... y León", recordó.

Por otro lado, denunció con contundencia los costes de los conciertos montados y el fracaso a la hora de integrar a todos los territorios en la festividad: "La fiesta de Villalar está siendo desarticulada por la Junta. El coste económico de los conciertos en Ponferrada y León son más caros que en otros territorios. Más de 1,3 millones en catorce conciertos y casi 200.000€ en el acto. Y al final es el Ayuntamiento de Villalar el que capitanea una fiesta que debería ser de todos".

Así mismo, reprochó que "utilizan el sentimiento de León para enfrentar a trabajadores de diferentes comarcas ante su incapacidad para gestionar un territorio tan extenso y apuestan por la centralización", a la vez que recordó que "IU busca que la fiesta en Villalar sirva para construir una alternativa de comunidad en la que quepa León y se trabaje en el respeto al territorio".

 10MAX202504689281 (1)
Antonio Maíllo este martes en la sede de IU en Ponferrada. | CÉSAR SÁNCHEZ (ICAL)

Nuevas alternativas

En otro orden de cosas, Maíllo hizo hincapié en el fracaso a la hora de resolver un modelo económico que dejó atrás a la mina, poniendo en el centro de la diana a la Junta de Castilla y León por su ineficacia. Y es que reprochó las "políticas extractivistas" que sufren territorios como el Bierzo y Laciana, es decir, "que sean utilizados únicamente para sacarles recursos mientras que en ellos no se genera industria ni empleos".

El coordinador federal de IU considera esencial apostar por un turismo sostenible y potenciar otras industrias auxiliares para frenar la sangría poblacional. El Bierzo ha perdido 15.000 habitantes en los últimos 18 años, "una sacudida muy por encima de la media", por lo que demanda "un proceso de reindustrialización" con posibles soluciones que tienen que ver, además, con la agroalimenrtación y el empleo verde.

Por su parte, Gascón incidió en que "el gobierno de PP y Vox ha sido incapaz de resolver problemas, solo azuzan el odio por la inmigración, cuando ésta es necesaria. Nos sentimos como una tierra de acogida y creemos que es positivo trabajar en esa dirección. No podías trabajar en ello cuando tenías un vicepresidente que se manifestaba ante los centros de acogida", aseguró. 

Por otro lado, siendo consciente de que el Bierzo "no es un territorio atractivo para los mercados", reclamó que la política "despliegue su paraguas" allí donde las empresas no quieran invertir. "Nos hemos reunido con los sindicatos convocantes del 16F en León y planteaban que necesitamos trabajar en una alternativa para el Bierzo. La Junta no puede dedicarse solo a criticar al Gobierno de España, tiene también que poner remedio a temas como el del Hospital del Bierzo. En la comarca, hay muchos problemas que requieren de política y ponerse manos a la obra".

La sanidad, "un escándalo"

Precisamente, ambos representantes de IU trataron los problemas de sanidad en el área del Bierzo también. Maíllo quiso transmitir todo su apoyo a la asociación Oncobierzoy, aunque comprende las dificultades para captar profesionales que presenten su servicio en la comarca, señaló la obligación de la Junta de "garantizar el derecho a la salud". En este sentido, considera "un escándalo que no se satisfaga la atención sanitaria en enfermedades tan graves como el cáncer".

En el mismo sentido, Gascón señaló que la visita de Maíllo responde a la promesa que él mismo hizo a Oncobierzo durante su manifestación en Valladolid. "Nos hablaron de la necesidad de poner el Bierzo y Laciana en el eje mediático y la necesidad de una visita relevante", dijo.

Lo más leído