Benamariel, Villaturiel o Calzada del Coto, en la manifestación leonesista de 1984
Benamariel, Villaturiel o Calzada del Coto, en la manifestación leonesista de 1984
ACTUALIDAD IR
Imprimir
Benamariel, Villaturiel o Calzada del Coto, en la manifestación leonesista de 1984
Política
Un vídeo histórico recoge las pancartas de vecinos de muchos pueblos o de "somos socialistas, pero antes leonesistas"
- Los intelectuales leoneses firman un manifiesto pro autonomía
- Santa María del Páramo y Cuadros también dicen sí a la autonomía leonesa
- Casado actuará con "contundencia" contra los ediles del PP que apoyen la autonomía leonesa
- Letrados gratis para los ediles expedientados por ser pro-autonomía de la Región Leonesa
- La autonomía leonesa suma apoyos en los ayuntamientos en una guerra de siglas
El Colectivo de Opinión Tiburcio Fernández Álvarez difunde un vídeo histórico de la manifestación pro autonomía leonesa de 1984, en la que varias fuentes consideran que unos 90.000 leoneses salieron a la calle. Las imágenes grabadas en la calle Ordoño II, en la plaza de Santo Domingo y en La Condesa muestran numerosas pancartas de vecinos de pueblos como Cubillas de Rueda, Villalobar, Gordaliza del Pino, Villaturiel, Calzada del Coto o Benamariel en favor de la autonomía leones. En las imágenes se ven también a numerosas personalidades políticas y pancartas que a tenor de los últimos acontecimientos hoy también podrían volver a verse como la que reza "somos socialistas, pero antes leonesistas".
Con música tradicional leonesa, con trajes típicos de las comarcas, con banda de música, en plena Transición, las imágenes muestran un León de antes, con cuestiones que no quedaron allí El colectivo recuerda que "se produjeron en León diferentes manifestaciones, algunas numerosas, a favor de la opción León sólo, siendo una de las mayores concentraciones celebrada en la ciudad en el período democrático".
Apuntan que "todo el proceso autonómico estuvo plagado de manifestaciones desde el momento en que a nivel político se empezó a barajar la opción de la integración 'castellano-leonesa'. Sin embargo no conocemos hasta la fecha ninguna a favor de la integración con Castilla".
Con música tradicional leonesa, con trajes típicos de las comarcas, con banda de música, en plena Transición, las imágenes muestran un León de antes, con cuestiones que no quedaron allí.
Con música tradicional leonesa, con trajes típicos de las comarcas, con banda de música, en plena Transición, las imágenes muestran un León de antes, con cuestiones que no quedaron allí El colectivo recuerda que "se produjeron en León diferentes manifestaciones, algunas numerosas, a favor de la opción León sólo, siendo una de las mayores concentraciones celebrada en la ciudad en el período democrático".
Apuntan que "todo el proceso autonómico estuvo plagado de manifestaciones desde el momento en que a nivel político se empezó a barajar la opción de la integración 'castellano-leonesa'. Sin embargo no conocemos hasta la fecha ninguna a favor de la integración con Castilla".
Con música tradicional leonesa, con trajes típicos de las comarcas, con banda de música, en plena Transición, las imágenes muestran un León de antes, con cuestiones que no quedaron allí.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Flores del Sil es "el sur económico y social", dice Ponferrada Contigo
-
Ampliar noticia León se lanza a la campaña del 28-M
-
Ampliar noticia El PP de Bembibre no acepta como excusa que un concejal cobre en una nómina varios meses
-
Ampliar noticia El PP denuncia el "desmantelamiento" de las instalaciones deportivas en Ponferrada