Araú abrirá el próximo curso y albergará la Escuela de Música
Araú abrirá el próximo curso y albergará la Escuela de Música
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Araú abrirá el próximo curso y albergará la Escuela de Música
San Andrés del Rabanedo
El equipo de gobierno pretende convertir además este edificio en un centro de difusión del Camino de Santiago a su paso por la provincia
El equipo de gobierno de San Andrés del Rabanedo, que encabeza la socialista Camino Cabañas, trabaja en el objetivo de poner en valor el edificio Araú y posicionarlo como un referente en el Camino de Santiago a su paso por la provincia de León. Mientras se avanza en la tramitación administrativa para ponerlo en marcha, con la previsión de que comience a funcionar con la Escuela Municipal de Música Ángel Barja en el próximo curso escolar, se han intensificado las reuniones con distintas administraciones, instituciones y colectivos a fin de dotarlo de contenido.
En este sentido, para el equipo de gobierno municipal, el edificio Araú no sólo es un eje de difusión cultural, sino también un eje vertebrador del Camino de Santiago, tal y como ha explicado la regidora. «Desde el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, aspiramos a convertir Araú en un hito dentro de la peregrinación y estamos trabajando para reunirnos con todas las administraciones que podamos involucrar a la hora de crear un patronato que permita que sea un centro de difusión del Camino de Santiago, de forma experimental», ha valorado Cabañas al respecto antes de después destacar que el objetivo es que sea una referencia para el conjunto de la provincia.
Además de los contactos mantenidos a nivel institucional, como el encuentro celebrado en marzo con el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, para abordar una posible integración del edificio en la oferta cultural de Castilla y León, la alcaldesa se está reuniendo con artistas y coleccionistas de la provincia cuyas obras puedan estar vinculadas al Camino de Santiago.
Así, recientemente ha visitado la exposición ‘Tipos y atuendos populares en el Camino de Santiago’ que conforma la colección de Javier Emperador en el Centro de Cultura Tradicional de León. Tras la incorporación de nuevos documentos vinculados a San Andrés, la alcaldesa recorrió junto al etnógrafo esta muestra formada por unas 4.000 piezas relacionadas con la provincia. Camino Cabañas agradece la invitación de Javier Emperador así como la mano tendida al Ayuntamiento para la futura organización de una muestra temporal en Araú.
En la misma línea de trabajo, en las próximas semanas se ultimarán reuniones con la Universidad de León para abrir vías de colaboración.
En este sentido, para el equipo de gobierno municipal, el edificio Araú no sólo es un eje de difusión cultural, sino también un eje vertebrador del Camino de Santiago, tal y como ha explicado la regidora. «Desde el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, aspiramos a convertir Araú en un hito dentro de la peregrinación y estamos trabajando para reunirnos con todas las administraciones que podamos involucrar a la hora de crear un patronato que permita que sea un centro de difusión del Camino de Santiago, de forma experimental», ha valorado Cabañas al respecto antes de después destacar que el objetivo es que sea una referencia para el conjunto de la provincia.
Además de los contactos mantenidos a nivel institucional, como el encuentro celebrado en marzo con el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, para abordar una posible integración del edificio en la oferta cultural de Castilla y León, la alcaldesa se está reuniendo con artistas y coleccionistas de la provincia cuyas obras puedan estar vinculadas al Camino de Santiago.
Así, recientemente ha visitado la exposición ‘Tipos y atuendos populares en el Camino de Santiago’ que conforma la colección de Javier Emperador en el Centro de Cultura Tradicional de León. Tras la incorporación de nuevos documentos vinculados a San Andrés, la alcaldesa recorrió junto al etnógrafo esta muestra formada por unas 4.000 piezas relacionadas con la provincia. Camino Cabañas agradece la invitación de Javier Emperador así como la mano tendida al Ayuntamiento para la futura organización de una muestra temporal en Araú.
En la misma línea de trabajo, en las próximas semanas se ultimarán reuniones con la Universidad de León para abrir vías de colaboración.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La glorieta del cruce de la N-120 en Trobajo tiene al fin proyecto
-
Ampliar noticia Primeras ayudas para rehabilitar edificios en Pinilla con 510.000 euros
-
Ampliar noticia Camino Cabañas: "Por primera vez en muchos años ya hay ahorro, tenemos 8 millones en la cuenta"
-
Ampliar noticia Los candidatos de San Andrés responden a los votantes