Aire Limpio consigue más de 7.000 euros para luchar contra el "slapp"
Aire Limpio consigue más de 7.000 euros para luchar contra el "slapp"
EL BIERZO IR

Imprimir
Aire Limpio consigue más de 7.000 euros para luchar contra el "slapp"
Medio Ambiente
Quiere enfrentarse a la demanda interpuesta contra la ONG por parte de Votoratim aludiendo denuncia ambiental falsa, para lo que solicitó ayuda solidaria
En menos de un mes, la ONG Bierzo Aire Limpio ha conseguido recaudar más de 7.000 euros para su defensa jurídica contra la multinacional Votorantim Cimentos, propietaria de cementos Cosmos, que el pasado mes de marzo presentó una denuncia penal contra varios miembros de la junta directiva de Bierzo Aire Limpio, tramitada por el Juzgado de Instrucción nº 7 de Ponferrada, por denuncia falsa.
“La denuncia carece de sentido jurídico, pero sirve de amenaza y advertencia. Nos quiere calladitos; un caso claro de lo que la Unión Europea define como SLAPP (demandas estratégicas contra la participación pública, es decir, uso abusivo de la justicia), apunta la ONG.
En respuesta a esta causa penal abierta contra su Junta Directiva, Bierzo Aire Limpio puso en marcha una campaña de solidaridad que ha recibido, entre otros, el apoyo de la red mundial GAIA, coalición integrada por más de 600 grupos y redes de 89 países, así como un micro mecenazgo a través de la fundación Migranodeagrena.
A día de hoy, BAL mantiene dos demandas contencioso-administrativas ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, contra nuevos permisos concedidos a dicha empresa y considera que intentan “taparlos” con esta denuncia.
“La denuncia carece de sentido jurídico, pero sirve de amenaza y advertencia. Nos quiere calladitos; un caso claro de lo que la Unión Europea define como SLAPP (demandas estratégicas contra la participación pública, es decir, uso abusivo de la justicia), apunta la ONG.
En respuesta a esta causa penal abierta contra su Junta Directiva, Bierzo Aire Limpio puso en marcha una campaña de solidaridad que ha recibido, entre otros, el apoyo de la red mundial GAIA, coalición integrada por más de 600 grupos y redes de 89 países, así como un micro mecenazgo a través de la fundación Migranodeagrena.
A día de hoy, BAL mantiene dos demandas contencioso-administrativas ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, contra nuevos permisos concedidos a dicha empresa y considera que intentan “taparlos” con esta denuncia.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia A Morteira pide que se prioricen las zonas mineras abandonadas para proyectos energéticos
-
Ampliar noticia Morala critica la situación de las zonas verdes de Ponferrada
-
Ampliar noticia La Junta declara el peligro medio de incendios forestales
-
Ampliar noticia La osa despeñada en Palencia sigue viva y está en una cueva