Unión del Pueblo Leonés y la asociación Conceyu País Llionés han solicitado que el Gobierno y la Junta de Castilla y León señalicen las entradas a la Región Leonesa y a la Región Castellana en las autovías y carreteras nacionales y autonómicas, al igual que ya se hace con las cuencas hidrográficas.
En una Proposición No de Ley registrada en las Cortes autonómicas, UPL reclama que estas señales informativas se coloquen en los puntos donde las vías atraviesen de una región a otra dentro de Castilla y León, así como en los accesos desde otras comunidades autónomas o desde Portugal. Según los leonesistas, esta medida permitiría a los conductores identificar claramente el territorio por el que circulan, favoreciendo su orientación y su conocimiento del patrimonio territorial e histórico.
Desde UPL recuerdan que la cartelería informativa forma parte del derecho a “recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión”, recogido en el artículo 20.1.d) de la Constitución. Argumentan además que “ya existen señales que informan del paso sobre ríos, viaductos o líneas férreas, así como de la entrada en provincias, municipios o comunidades”, por lo que consideran razonable incluir también la delimitación regional.
Los leonesistas subrayan la “confusión existente en buena parte de la población” sobre qué provincias integran cada una de las dos regiones históricas que conforman Castilla y León. En concreto, la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) y la parte de Castilla la Vieja que quedó tras la segregación de Cantabria y La Rioja (Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), que en 1983 se unieron en una misma comunidad autónoma. Según destacan, “la propia conjunción ‘y’ en el nombre oficial de la comunidad evidencia esa dualidad regional”.
Por ello, tanto UPL como Conceyu País Llionés consideran que la señalización de las regiones contribuiría a dar visibilidad a estos territorios históricos y a mejorar el conocimiento de la realidad administrativa y cultural de Castilla y León.