La Universidad de León ya cuenta con 30 profesores de Medicina a un año del estreno de la titulación

La implantación del grado se presenta como un "reto importante" para este curso, mientras que se van cumpliendo los plazos con las memorias y el laboratorio de anatomía

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Imagen de archivo de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Vegazana. | L.N.C.
Imagen de archivo de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Vegazana. | L.N.C.

Las clases de Medicina en la Universidad de León (ULE) comenzarán en septiembre de 2026, justo dentro de un año y tal y como estaba planificado. Nuria González, rectora de la institución académica leonesa, ha detallado este lunes que cuentan ya con 30 profesores acreditados para impartir docencia en la nueva titulación.

Unas cifras "buenas" de docentes acreditados para el nuevo grado que también tendrían, según ha detallado la rectora, el visto bueno de la Consejería de Educación. Igualmente, desde el Rectorado se pone en valor que se van cumpliendo los plazos con las memorias que se deben presentar para la puesta en marcha de Medicina y con la licitación del laboratorio de anatomía y disección, "lo más inmediato" para unas clases que comenzarán en la actual Facultad de Ciencias de la Salud.

En cuanto a los trámites, Nuria González ha avanzado este lunes en una rueda de prensa que el 29 de este mes se aprobará la memoria en el Consejo de Gobierno de la ULE para ser remitida al día siguiente al Ministerio, que a su vez se la hará llegar a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León para su evaluación. "Es un reto importante para este curso. Tenemos que dotar a la Facultad de Ciencias de la Salud de los recursos e infraestructuras necesarias", ha valorado la rectora.

De esta forma, se trabaja en la licitación del laboratorio de anatomía. Según explican desde la ULE, el pliego de condiciones ya se encuentra preparado y "todo va sobre el calendario previsto". Además, la rectora ha señalado que será necesario contratar a técnicos para atender estas nuevas instalaciones en el Campus de Vegazana.

Así, a la espera de avances con el nuevo edificio, para el que se cuenta con tres años de margen debido a que está planificado que los primeros cursos serán en Ciencias de la Salud, la ULE continúa perfilando la tan esperada llegada de Medicina. Con el calendario marcando ya un horizonte de 12 meses, la cuenta atrás parece que ya ha comenzado en el Campus de Vegazana.

Lo más leído