La ULE cubre 9 de cada 10 plazas a pesar del envejecimiento y la despoblación de la provincia

A la espera de los datos definitivos de matrículas, la rectora anticipa que la institución académica se encuentra en niveles "similares" a los de cursos pasados

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Imagen de archivo de un aula de la ULE. | L.N.C.
Imagen de archivo de un aula de la ULE. | L.N.C.

La Universidad de León (ULE) se presenta, un septiembre más, como excepción a la crisis sociodemográfica que arrastra la provincia. De esta manera, a pesar de la despoblación y el envejecimiento que afectan al territorio leonés, la institución académica cubrirá este nuevo curso cerca del 90 por ciento de las plazas que oferta.

Así lo ha confirmado este lunes la rectora, Nuria González, en una rueda de prensa sobre la firma de un convenio que escenifica la vuelta a la actividad en la ULE después del parón de las vacaciones. "Estamos muy satisfechos porque, a pesar del descenso de población joven, se cubren casi el 90 por ciento de las plazas", ha apuntado la máxima responsable de la institución académica leonesa.

Nuria González cifró en unos 2.600 el número de nuevos alumnos de Grado para el curso 2025/2026. A este respecto, cabe destacar que estas cifras de estudiantes de nuevo ingreso no llegaban hace una década a los 2.000 y que, por tanto, la evolución de la ULE es evidente.

En todo caso, la rectora ha insistido en que "es pronto" para tener datos definitivos sobre las matrículas, dado que los tres próximos jueves se publicarán listados dentro del proceso de admisión para el nuevo año académico. A pesar de ello, Nuria González ha anticipado que este se encuentra en niveles "similares" a los de cursos pasados.

Vuelta a las clases

La rectora también ha señalado que la vuelta a la clases se retoma para los alumnos de Grado el día 8 en Vegazana y, debido a las fiestas de la Encina, el 10 en Ponferrada. En el caso de los estudiantes de Máster, como ha recordado Nuria González, el comienzo de la actividad lectiva será el 15. Además, este lunes da comienzo la 'Welcome Week' de la ULE para dar la bienvenida a los 'Erasmus' de este nuevo curso.

El calendario universitario de Vegazana y Ponferrada muestra que las clases del primer semestre se prolongarán hasta las vacaciones de Navidad y que, inmediatamente después de este descanso, comenzarán las semanas de evaluación: del 8 al 20 de enero en primera convocatoria y del 26 de enero al 7 de febrero en la segunda. Las clases se retomarán el 9 de febrero y se mantendrán hasta el 29 de mayo. Por su parte, los exámenes del segundo semestre tendrán lugar del 1 al 15 de junio y del 25 de junio al 3 de julio.

Lo más leído