Unanimidad para pedir que reabra la vía ferroviaria Astorga-La Bañeza

El Pleno del Ayuntamiento astorgano también aprobó la primera modificación del Plan General de Ordenación Urbana "para adaptarse a la normativa vigente"

25/09/2025
 Actualizado a 25/09/2025
Votación de los concejales de la moción presentada por el PP con respaldo de todas los grupos municipales. | L.N.C.
Votación de los concejales de la moción presentada por el PP con respaldo de todas los grupos municipales. | L.N.C.

Unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de Astorga para reclamar la puesta en marcha del ramal ferroviario entre La Bañeza y Astorga como eje de conexión fundamental del desarrollo económico de la zona.

Una moción que llevó al pleno el equipo de gobierno del PP y que contó con el respaldo de los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida por la que instan al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Adif a la reapertura con carácter de urgencia del tramo ferroviario Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza, como ramal destinado al tráfico de mercancías.

La propuesta surge ante la situación de crisis generada en la comarca por el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza y busca dar respuesta a la necesidad de impulsar la reindustrialización de la zona, aprovechando la infraestructura ferroviaria existente.

En la moción, el PP de Astorga subraya que este ramal de 24 kilómetros supondría una inversión ajustada, en torno a 25 millones de euros, «perfectamente asumible» mediante la cofinanciación de las distintas administraciones y los fondos europeos, y que podría estar operativo en un plazo relativamente corto gracias al aprovechamiento de material ferroviario reciclado procedente de otros proyectos.

Asimismo, a la propuesta del PP se añadió también la petición solicitado por el concejal socialista, Juan José Alonso Perandones, de reivindicar también a la Junta de Castilla y León su implicación para sacar adelante el proyecto.

Otros asuntos del Pleno

En la sesión plenaria también se aprobó la primera modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición.

Un documento que introduce «diversos ajustes técnicos y correcciones necesarias para adaptar la normativa urbanística a la realidad social, económica y territorial del municipio» que busca dar solución a los problemas de las viviendas de Palomar de la Vigarda, a modificación como aparcamiento de dos parcelas en la calle Manuel de Lastra o ajustes de la Ordenanza del Polígono Industrial solventando algunos errores.

Igualmente, en el Pleno tomó posesión como nueva concejala socialista Yésica Correas en sustitución de Chayo Roig tras su renuncia al cargo por motivos personales y laborales.

Lo más leído