El Ayuntamiento de Astorga aprobará la modificación del Plan General de Ordenación Urbana

El equipo de gobierno del PP llevará a pleno la aprobación inicia del plan en el Pleno del jueves en un documento con "ajustes técnicos y correcciones necesarias para adaptarse a la normativa"

22/09/2025
 Actualizado a 22/09/2025
Una de las calles de Astorga que se verán beneficiadas de esta modificación. | L.N.C.
Una de las calles de Astorga que se verán beneficiadas de esta modificación. | L.N.C.

El equipo de gobierno del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Astorga someterá a aprobación inicial la primera modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el próximo pleno de este jueves.

El Ayuntamiento de Astorga llevará al pleno ordinario de este jueves la aprobación inicial de la Modificación Puntual nº 1 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que introduce "diversos ajustes técnicos y correcciones necesarias para adaptar la normativa urbanística a la realidad social, económica y territorial del municipio".

El PGOU de Astorga entró en vigor el 15 de noviembre de 2023, tras un proceso de elaboración prolongado. Una vez en aplicación, se han detectado diferentes parámetros urbanísticos que precisan revisión, así como errores, contradicciones y disfunciones que dificultan la correcta aplicación del planeamiento vigente. La modificación puntual presentada responde precisamente a estas necesidades, habituales en los primeros meses posteriores a la aprobación de un documento de este alcance.

La propuesta recoge actuaciones en diferentes ámbitos del término municipal: respecto al suelo rústico, la revisión y modificación de parámetros urbanísticos, así como de las determinaciones relativas a ocupación y usos excepcionales permitidos; mientras que para el suelo urbano consolidado se contempla la transformación de dos parcelas calificadas como espacios libres públicos para destinarlas a viales con aparcamientos públicos y la modificación de la alineación del vial público en la calle Manuel de Lastra.

Asimismo, en cuanto al suelo urbano consolidado también incluye la corrección de errores en la consideración de viales del ámbito del Palomar de la Bigarda, especialmente en la zona de viviendas de protección pública, donde se regulariza la clasificación del suelo para reflejar su condición real de viales públicos. Esta se trata de la modificación más demandada por los vecinos afectados, dado que se trata de una corrección de errores que afectan sus viviendas. El conjunto de viviendas de la calle Palomar de la Bigarda fueron en su momento construidas en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Astorga a la Junta de Castilla y León, con el fin de la construcción de viviendas de protección oficial, con una serie de irregularidades en los procedimientos seguidos desde el año 1988 hasta hoy, resolviendo con esta modificación los problemas a estos vecinos tras más de 30 años.

Igualmente, se contemplan ajustes en la Ordenanza Industrial I2 aplicable al Polígono Industrial de Astorga, corrigiendo errores en la ordenación detallada del sector.

Adaptación a las necesidades actuales de Astorga

El equipo redactor subraya que esta modificación múltiple tiene como objetivo "garantizar la aplicación efectiva del PGOU y ofrecer soluciones equilibradas a las demandas de la población y del territorio".

"Tal y como establece la Ley de Urbanismo de Castilla y León (LUCyL), la normativa urbanística debe adecuarse a las circunstancias cambiantes de cada momento, acompañando la evolución de la realidad social y económica", señalan desde el consistorio astorgano. En este sentido, el Ayuntamiento de Astorga destaca que la aprobación inicial de esta modificación puntual "es un paso más en el compromiso de adaptar el planeamiento a las necesidades actuales de la ciudad y su término municipal". 

Lo más leído