Moción del PP para reabrir el tramo ferroviario Astorga-La Bañeza como ramal de mercancías

El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Astorga ha registrado esta propuesta que se debatirá en el pleno del jueves y la que insta al Gobierno y Adif a su reapertura "con urgencia"

22/09/2025
 Actualizado a 22/09/2025
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO

El Partido Popular vuelve a reclamar la puesta en marcha del ramal ferroviario entre La Bañeza y Astorga como eje de conexión fundamental del desarrollo económico de la zona.

El Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Astorga ha registrado, para su debate en el pleno ordinario de este jueves, una moción en la que se insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Adif a la reapertura con carácter de urgencia del tramo ferroviario Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza, como ramal destinado al tráfico de mercancías.

La propuesta surge ante la situación de crisis generada en la comarca por el cierre de la planta azucarera de La Bañeza y busca dar respuesta a la necesidad de impulsar la reindustrialización de la zona, aprovechando la infraestructura ferroviaria existente.

El PP de Astorga subraya que este ramal de 24 kilómetros supondría una inversión ajustada, en torno a 25 millones de euros, “perfectamente asumible” mediante la cofinanciación de las distintas administraciones y los fondos europeos, y que podría estar operativo en un plazo relativamente corto gracias al aprovechamiento de material ferroviario reciclado procedente de otros proyectos.

Los populares recuerdan que experiencias recientes, como la construcción del ramal ferroviario en Villadangos tras el cierre de Vestas, han demostrado que este tipo de infraestructuras actúan como palanca para la atracción de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes.

La moción también señala que el tramo Astorga-La Bañeza es uno de los más sencillos de recuperar de la antigua línea Astorga-Plasencia y que su inclusión en el Corredor Atlántico fortalecería el desarrollo económico no solo de Astorga, Valderrey, Riego de la Vega y La Bañeza, sino del conjunto de la provincia de León.

En el texto, el Grupo Popular solicita además: la creación de un grupo de trabajo técnico para la redacción de un convenio de colaboración entre administraciones; que el proyecto sea redactado por la propia oficina técnica de ADIF en León; mantener este ramal fuera de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) para agilizar su puesta en marcha; la reutilización del material ferroviario sobrante de la renovación de la línea entre León y La Granja.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Astorga ha subrayado que se trata de una oportunidad histórica para “apostar por el futuro industrial y logístico de la comarca, generando empleo, riqueza y nuevas oportunidades para toda la provincia”.

Ejemplos para su puesta en marcha

En la moción, desde el PP reflejan que el proyecto es «viable» y recuerdan que se están realizando otras obras para las mercancías como en ramal de acceso al puerto exterior de La Coruña de gran envergadura, coste e importancia. «El ramal ferroviario entre Villafría y la fábrica de Kronospan se ha construido para reducir costes logísticos, está en la fase de pruebas y ha sido cofinanciado. Tiene 5,3 kilómetros de longitud entre el Puerto Seco de la Terminal de Mercancías de Villafría (Centro de Transporte de Burgos) y el polígono industrial de Castañares», señalan. 

Asimismo, apuntan que «Adif también ultima el inicio de las obras del ramal de Villalonquéjar (Burgos) de 6,5 kilómetros». «Otro ejemplo en el impulso al tráfico ferroviario de mercancías está en la Bahía de Cádiz, con obras en el ramal ferroviario sin electrificar y en vía única al Bajo de la Cabezuela, con un plazo de ejecución de 24 meses en los 4,4 km de trazado», añaden. 

Por todo ello, en la moción reiteran que «es conveniente destacar que este tipo de obras son cofinanciadas por la Unión Europea ya que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 (promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible) y 9 (desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad)». «También por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) incorporados al Objetivo Temático 7: Transporte sostenible», incluyen a mayores. 

La Bañeza también se suma

El Ayuntamiento de La Bañeza se sumará también a esta reivindicación de la reapertura con carácter «de urgencia» del tramo ferroviario Astorga-La Bañeza. El alcalde bañezano, Javier Carrera, ha confirmado a este periódico que el equipo de gobierno del consistorio llevará la moción al próximo Pleno ordinario del jueves 25 de septiembre para exigir al Ministerio de Transportes y Adif que vuelva a entrar en funcionamiento el servicio ferroviario en la zona para hacer frente especialmente al cierre de la Azucarera que ha supuesto la pérdida de un motor fundamental para la economía de la ciudad.

Al respecto, Carrera aseguró que «desde el Ayuntamiento de La Bañeza siempre hemos sido fieles defensores del eje que supone Benavente, La Bañeza, Astorga y con prolongación a Ponferrada como uno de los posibles motores económico de la provincia y de Castilla y León». «La reapertura del ramal ferroviario nos volvería dar muchas oportunidades que se suman a otras dos vías de transporte que son esenciales para el noroeste español como son la autovía A6 y la Nacional VI», indicó el regidor bañezano.

De hecho, Carrera reiteró que «desde que soy alcalde siempre he defendido que es un eje fundamental de crecimiento, como lo ha sido históricamente, y no nos cansaremos de seguir luchando por ello».

Buscan más apoyos

Una iniciativa impulsada desde el PP, pero que abren también a otras formaciones políticas y ayuntamiento de la zona para intentar que el Gobierno central escuche sus demandas. En concreto, fundamentalmente intentarán recabar también el apoyo de los ayuntamientos de Riego de la Vega y Valderrey, municipios por los que también transcurren este ramal ferroviario.

Lo más leído