Santano se reúne este miércoles con los alcaldes de la línea de Feve

El 'número dos' del ministro Óscar Puente acude a la Diputación tras apostar hace dos meses por la solución temporal de un autobús eléctrico que circule de La Asunción a Padre Isla

18/11/2025
 Actualizado a 18/11/2025
Concentración de la Plataforma en Defensa de Feve ante el Ministerio de Transportes el pasado 7 de junio. | ALFONSO MARTÍNEZ
Concentración de la Plataforma en Defensa de Feve ante el Ministerio de Transportes el pasado 7 de junio. | ALFONSO MARTÍNEZ

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, se reunirá este miércoles con los alcaldes de los municipios por los que atraviesa la línea de Feve en la provincia de León. Será a las 12:30 horas en el Palacio de los Guzmanes y por eso está previsto que asistan además el presidente y el vicepresidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel y Roberto Aller.

No está previsto que Santano atienda a los medios de comunicación y en la convocatoria se anuncia que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible emitirá una nota de prensa sobre el contenido de la reunión.

Esta reunión había sido solicitada en numerosas ocasiones por los regidores de los municipios por los que discurre la línea. En este sentido, ante la ausencia de respuestas, el alcalde de León, José Antonio Diez, había instado a sus colegas a emprender nuevas movilizaciones.

A la espera de lo que dé de sí la reunión, las últimas referencias de Santano a la integración de Feve se han centrado en soluciones alternativas al tren-tranvía.

El problema está en que esas soluciones han cambiado con el paso del tiempo. A finales de septiembre, el secretario de Estado de Transportes hablaba –en una entrevista concedida a la edición de El Mundo en Castilla y León– de un autobús eléctrico que circularía por la plataforma construida para el tranvía entre La Asunción y Padre Isla, pero que podría seguir ruta hasta llegar incluso a la estación de Alta Velocidad. «Debemos darle una oferta rápida y posible a la ciudadanía de León sin perjudicar otras decisiones que se puedan tomar a futuro», agregaba para no descartar el tren-tranvía.

Sin embargo, unas líneas antes, Santano explicaba que cuentan con un estudio elaborado por los técnicos de movilidad que situarían en poco más de 700 los pasajeros diarios que podría tener ese tramo. «Es una cantidad muy pequeña y creo que por eso no se ha hecho el tren-tranvía en los últimos años. No es una decisión nuestra. ¿Cuántos años lleva León con esa decisión pendiente? Muchos. Es verdad que alguien hizo ahí un trazado. Yo soy de los que creen que ese trazado debería aprovecharse para mejorar la movilidad sostenible», defendió el secretario de Estado.

Ese argumento de la escasez de viajeros casaría mejor con la propuesta que el propio Santano defendía hace algo más de un año en una entrevista concedida a La Nueva Crónica: «Hay muchas dificultades y prueba de ello es que no se ha puesto en marcha durante muchos años. Nosotros querríamos analizar con el Ayuntamiento de León cuál es el interés público de la ciudad para ver si ese tramo, a la vista de las dificultades que tenemos, realmente merece la pena que lo podamos activar o si es mucho más interesante que se convierta en un entorno humanizado, tranquilo… Puede ser incluso un espacio verde. Creo que no hay que descartar esa opción porque, poniendo en la balanza lo que puede ser el uso ferroviario y lo que puede ser el uso urbano, tenemos muchas dudas sobre cuál es la mejor solución», defendía entonces Santano en unas declaraciones que dieron pie al nacimiento de la Plataforma en Defensa de Feve.

  

Archivado en
Lo más leído