Renfe invierte un millón en los talleres leoneses y aleja su traslado a Torneros

La compañía "reafirma su apuesta y compromiso" con las actuales instalaciones de remolcado pese a que hace poco más de diez días Cendón aseguraba que se harían unas "más modernas" en la futura plataforma logística

30/01/2024
 Actualizado a 30/01/2024
Imagen de los talleres de material remolcado que Renfe tiene en la calle Gómez de Salazar de la capital leonesa. | LNC
Imagen de los talleres de material remolcado que Renfe tiene en la calle Gómez de Salazar de la capital leonesa. | LNC

No es la primera vez que las palabras y los hechos siguen rutas diferentes cuando se refieren a los innumerables proyectos que el Gobierno de España tiene pendientes en la provincia de León. Sin embargo, al final, la verdad sólo tiene un camino.


Renfe anunció este lunes que invertirá un millón de euros en la mejora de los talleres de material remolcado que tiene en la calle Gómez de Salazar de la capital leonesa. La noticia se conocía a raíz de las recientes duras críticas vertidas por el sindicato Comisiones Obreras y la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León en relación al estado del taller y a la falta de carga de trabajo que sufre en la actualidad. Sin embargo, el diputado nacional y secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, había replicado hace poco más de diez días a esas mismas críticas garantizando en todo momento que el plan para trasladar los talleres a la futura plataforma de Torneros seguía en pie.


Concretamente, Renfe asegura mantener su «apuesta» por León explica que realizará este año actuaciones de mejora por un valor de 650.000 euros mediante la renovación integral de los vestuarios y la ejecución de un nuevo edificio de oficinas (tras la demolición del actual y mediante una construcción prefabricada con el fin de acelerar el cambio) en los talleres de material remolcado. Además, anuncia que este año se licitará también la sustitución de los pórticos de grúa con una inversión que rondará los 375.000 euros y que se prepara la licitación para la sustitución de la puerta de acceso a los talleres.


La compañía estatal detalla además que está prevista la vuelta al servicio del torno del taller, trabajos que están pendientes de ejecutarse en los próximos días. «La carga de trabajo para 2024 de reparaciones es similar a la de años anteriores y a esto hay que añadir las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo que se llevan a cabo de manera habitual», agrega Renfe para salir al paso de las críticas sobre la situación del taller de material remolcado.

Con estas mejoras sobre la mesa, no parece que tenga mucho sentido pensar que este taller se vaya a trasladar –al menos a corto o medio plazo– a la plataforma de Torneros, tal y como había garantizado Cendón. «Se está trabajando en los plazos y quiero mandar un mensaje de tranquilidad a la sociedad, porque es un plan del Gobierno que haya un nuevo taller más moderno que tendrá los servicios públicos como clientes para garantizar que tenga movimiento. El proyecto de Torneros, que cuenta ya con 25 millones de euros en el presupuesto del Sepes y empezará a ser pronto una realidad, se complementará con estos nuevos talleres», argumentaba el secretario provincial del PSOE el pasado 17 de enero ante las preguntas de los periodistas sobre las críticas de Comisiones Obreras y de la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León.


En todo caso, cabe recordar que no es la primera vez que se pone en duda el traslado de los talleres de Renfe –al de la calle Gómez de Salazar su une el de material motor en el barrio de La Sal, ya en el término municipal de San Andrés del Rabanedo– a la plataforma que está prevista en Torneros.


Unos días antes de que se presentase (el 17 de octubre de 2022) en el Parador de San Marcos el proyecto de actuación que regirá la parte logística –porque sobre la ferroviaria sigue sin haber certidumbre alguna– este periódico se hacía eco de una respuesta del Gobierno de España a una serie de preguntas presentadas por el PP en el Congreso de los Diputados. Concretamente, se interrogaba al Ministerio de Transportes si las plusvalías que se obtuvieran con los terrenos del taller del barrio de La Sal se destinarían a soterrar la línea ferroviaria en el municipio, si existía partida presupuestaria para su traslado (y del de remolcado) a Torneros o si se pensaba conservar el edificio para destinarlo en el futuro a servicios culturales, deportivos o sociales.


La respuesta –fechada el 14 de septiembre de 2022– no dejaba lugar a dudas: «No existe previsión de trasladar los señalados talleres de San Andrés del Rabanedo, de manera que la actividad de mantenimiento se va a continuar realizando en su actual ubicación».


Sin embargo, pese a la claridad de la respuesta, los responsables gubernamentales que acudieron a León a presentar el proyecto no descartaron el traslado de los talleres pese a que lo habían negado un mes antes en el Congreso de los Diputados.


Y si echamos la vista más atrás, el traslado de los talleres y las estaciones de clasificación de mercancías y de contenedores ya se puso en duda en verano de 2020, cuando el Gobierno admitía en otra respuesta al PP en el Senado que esta operación se había «frustrado», ya que se debía financiar con las plusvalías obtenidas con el suelo que se liberase y a través de la sociedad León Alta Velocidad, que entró en liquidación en 2012 por la crisis financiera e inmobiliaria.

 

Lo más leído