Recomendaciones para que el viento no juegue malas pasadas

Protección Civil recuerda una serie de prevenciones que hay que tomar en caso de fuertes rachas como las que se esperan este domingo con la borrasca 'Ana'

C. C. L.
09/12/2017
 Actualizado a 11/09/2019
viento-recomendaciones-91217.jpg
viento-recomendaciones-91217.jpg
Protección Civil, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, publicita estos días una serie de recomendaciones ante la previsión de fuertes rachas de viento que dejará la borrasca 'Ana' durante este domingo en toda la provincia de León y en buena parte de la Península, acompañado por lluvias. 

Ante estas situaciones, es muy importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a través de las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las indicaciones que se den, explican. Ante vientos de gran intensidad, es recomendable informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se den por parte de organismos oficiales.

En caso de que las fuertes rachas de viento sorprendan en casa, Protección Civil recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos y retirar macetas y todos aquellos elementos que puedan caer a la calle y provocar un accidente. 

Si las rachas de viento nos pillan en las calles de una ciudad, es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado. Además, conviene estar atento del mobiliario urbano, grúas y cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento. También recomiendan abstenerse de subir a lugares altos y expuestos al viento, como pueden ser andamios u otras construcciones sin las adecuadas medidas de protección.

También hay que extremar las precauciones si las fuertes rachas de viento que se esperan, de hasta 110 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica, nos pillan en la montaña y tener en cuenta que el viento puede favorecer la acumulación de nieve, con el consiguiente aumento del peligro de aludes.

Por último, en el caso de viaje se recomienda evitar los desplazamientos por carretera ante la predicción de fuertes vientos y, en el caso de ser necesarios, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía. Además, conviene moderar la velocidad y mantener la trayectoria del vehículo, sujetando el volante con firmeza. También es recomendable ser prudente en los adelantamientos y mantener las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos. Por su parte, si se conduce un vehículo de grandes dimensiones o con remolque, hay que tener en cuenta que existe un mayor riesgo de salirse de la vía o volcar. En todo caso, Protección Civil recomienda informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y del estado de las carreteras.

En caso de estar en zonas marítimas, hay que alejarse de la playa, paseos marítimos, espigones y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes. Tampoco se puede salir a navegar y es necesario vigilar los amarres de las embarcaciones. En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en zonas próximas.
Lo más leído