Todo un clásico de los meses de verano y especialmente en el mes de agosto: problemas con el abastecimiento de agua. Tradicionalmente son numerosos pueblos de la provincia leonesa los que registran incidencias en esta época, y en esta época son dos pueblos muy cercanos los primeros que han sufrido las consecuencias de los problemas de agua: Ambasaguas de Curueño y Cerezales del Condado.
En el primero de los casos, Ambasaguas pertenece al Ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño y desde el equipo de gobierno anuncian que se ha iniciado una investigación para detallar las causas por las que el depósito del pueblo, que tiene una capacidad de 60.000 litros, se vacía cada día antes de las cinco de la tarde, cuando la cantidad de agua debería ser suficiente no sólo para los setenta vecinos que estás censados en el pueblo, sino también para los numerosos visitantes y veraneantes que hacen uso de ella en estos meses de verano.
El alcalde, Basilio Martínez, no descarta que se estén produciendo sabotajes, ya que no hay explicación alguna para que el depósito se vacíe con tal celeridad, más allá de las posibles fugas (una de ellas ha sido reparada) o los errores que puedan cometer algunos de los usuarios. Con la ayuda de una empresa externa se está tratando de descubrir posibles usos indebidos o directamente fraudulentos del agua, para evitar las medidas que se han visto obligados a tomar y que pasan por el corte del suministro entre las 22:00 horas y las 8:00 de la mañana.
Los vecinos, por su parte, se quejan de que la falta de inversiones es la causante de esta situación, aunque en el caso de Ambasaguas de Curueño, pese a su nombre, los problemas con el abastecimiento de agua vienen de muy atrás, se llegaron a realizar hacenderas para mejorar algunas presas y hace tres años se acometió una obra que parecía que iba a traer la normalidad.
En situación verdaderamente parecida se encuentra la cercana localidad de Cerezales del Condado, que en su caso pertenece al Ayuntamiento de Vegas del Condado. Un bando de la junta vecinal informa a los vecinos de que, “como todos conocen, estamos teniendo problemas con el suministro de agua potable a todos los vecinos del pueblo. Por ello ha sido necesario cortar, puntualmente, el suministro durante algunas horas para recuperar carga en el depósito principal y que Iremos ampliando según veamos la evolución. Los motivos pueden ser varios. La bajada de la aportación de agua de las captaciones, alguna posible fuga no conocida (recientemente se ha reparado una) o el uso inadecuado por parte de los usuarios, utilizando el agua de consumo humano para riego de jardines y usos lúdicos”.
Desde la junta vecinal de Cerezales, localidad que arrastra desde hace meses estos problemas de suministro de agua, se informa también de que “recientemente se han leído los contadores y se detecta un elevado consumo en algunos suministros que no se corresponde con el uso normal para que ha sido concebido. El consumo mínimo por mes, a día de hoy, es de 25 m3. Cantidad más que suficiente y que habrá que retocar a la baja. El consumo habitual en la mayor parte de los domicilios está entre 10 y 20 m3 incluso menos (de seguir así habrá que modificar la ordenanza y ajustar el consumo y el precio para los excedidos). Como ejemplo, se da la paradoja que algún domicilio con uno o dos habitantes tiene más consumo que el bar”.
Como en Ambasaguas, en Cerezales también consideran que “es hora ya de tomar nota y gastar el agua en el uso correcto. No es justo que los que se levantan pronto para ir a trabajar no puedan asearse por culpa de negligencias. Tampoco consideramos necesario acudir al régimen sancionador de la ordenanza y crear tensión entre vecinos. Estamos trabajando para realizar un sondeo que aporte más agua al depósito y solucione el abastecimiento”.
