Nuevo Salón de Grados para la Facultad de Filosofía y Letras

Preside el espacio un mural del artista leonés Daniel Verbis

David Iglesias
01/03/2023
 Actualizado a 01/03/2023
Inauguración del Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras | L.N.C.
Inauguración del Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras | L.N.C.
La antigua sala de informática de Filosofía y Letras de la Universidad de León es desde ahora el nuevo Salón de Grados de este centro. El espacio remodelado está ubicado en la planta baja de la facultad, cuenta con capacidad para 70 personas y servirá para acoger conferencias, charlas, congresos y eventos académicos.

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha inaugurado este miércoles junto al decano de la Facultad de Filosofía y Letras esta nueva sala que, según ha reconocido, era una cuenta pendiente del rectorado. «Llevábamos tiempo pensando en este espacio, tenía que haber estado disponible hace tres años», sin entrar en detalles sobre los motivos de la demora en el proyecto. Marín ha agradecido el trabajo a todo el equipo «que ha hecho posible que se abra un nuevo Salón de Grados en la Facultad».

Este espacio es «solemne y hermoso como el Aula Magna, pero es más versátil», en palabras del decano de la Facultad, Juan Matas. Satisfecho con el resultado, el máximo responsable de Filosofía y Letras ha resaltado la capacidad del aula, la iluminación y las butacas y, de manera especial, la «vistosidad» del mural que ilustra a color la cara central sobre la tarima.

El autor, presente en la inauguración, es el artista leonés Daniel Verbis. «Un pintor de vanguardia y proyección universal, porque pasa a formar parte del patrimonio artístico de la facultad, de la ULe, y por extensión de nuestra ciudad, y esto es digno de conocimiento y reconocimiento», ha explicado el decano de la Facultad, quien ha elegido a Verbis para realizar el mural.

Todas las palabras a flor de piel


Daniel Verbis (León, 1968) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. En la inauguración, Verbis ha explicado el proceso creativo de un mural que ha pintado en acrílico in situ en la facultad durante los últimos días y ha reconocido que le costó elegir  un título acorde al lugar que ocupa, un centro de saber.

Finalmente, esta obra de colores verdes y azulados lleva por nombre «Todas las palabras a flor de piel». «Un título con el que he querido hacer una referencia a las palabras, porque son las que nos construyen cultural y geográficamente, y que hoy en día están en peligro porque estamos imbuidos por la imagen», ha explicado el pintor.
Con esa intención, la obra muestra al lado derecho dos máquinas de escribir contrapuestas que se envían palabras una a la otra. Verbis ha querido así evocar «la consolidación física del pensamiento», de la transmisión de conocimiento a través de las palabras.

En el estilo abstracto de la obra está el objetivo de este artista, que invita al espectador a descifrar su significado. En la visión del autor, se trata de «un telón o una cascada que emula un envolvimiento del pensamiento» a partir de las teselas que conforman la obra a modo de mosaico.

Lo pictórico no siempre implica pintura y, para realizar este mural, el pintor ha utilizado plastilina y madejas de hilos,  lo que le otorga a la obra tridimensionalidad y movimiento. Es este un rasgo habitual del trabajo de Daniel Verbis, que expuso por primera vez en el MUSAC en 2007 y que también ha mostrado sus trabajos individuales en el extranjero, en países como Alemania, Dinamarca o Estados Unidos.
Archivado en