León tendrá una nueva Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad, que estará operativa desde el mes de junio de 2026. La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco, ha visitado este lunes las obras del nuevo edificio, ubicado en la calle Juan Pablo II, en el barrio de La Lastra, en el que la Junta de Castilla y León ha invertido más de seis millones de euros.
Esta nueva sede, levantada sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de León de más de 5.300 metros cuadrados, será la puerta de entrada a los servicios sociales de la Junta para las personas con discapacidad o dependientes y albergará todos los servicios que actualmente se reparten entre los locales de la Consejería ubicados en la plaza de Colón y en la avenida José Aguado.
Tal y como explicó la consejera, la nueva Unidad de Valoración se van a prestar los servicios de atención a personas con discapacidad, además de la valoración, reconocimiento, declaración y clasificación del grado de discapacidad, la valoración de la situación de dependencia y el de atención temprana, dirigido a niños y niñas con discapacidad menores de 6 años.
Durante la visita, Isabel Blanco ha asegurado que esta nueva sede, a la que se trasladarán los 42 trabajadores que tiene actualmente la unidad, responde al compromiso de la Junta con la mejora de la atención de las personas con discapacidad de la comunidad autónoma, amparada en esa partida presupuestaria de 50 millones para la ayuda a la dependencia proyectada por la Junta para el próximo año. "Los presupuestos garantizan los servicios públicos, avalan la gestión de estos años y sientan esa base de cara a un futuro para seguir siendo líderes en atención a la dependencia", ha afirmado Blanco.
El pasado año, la Unidad de Valoración de León atendió a 324 menores, con más de 4.200 valoraciones de discapacidad y 1.200 de dependencia. A todo ello hay que sumar 920 actuaciones para gestionar las solicitudes de acceso a plazas en centros para personas con discapacidad.
El objetivo de esta nueva infraestructura es, en definitiva, “facilitar la vida a las personas con dependencia y discapacidad, ya que se unifican todos los servicios en un centro totalmente accesible, moderno, funcional, energéticamente eficiente y adaptado a las necesidades de hoy en día”, en palabras de la consejera.
Una construcción moderna
El nuevo espacio para la Unidad de Valoración mejorará las condiciones en las que se prestan los servicios, perfeccionará la accesibilidad y, además, su diseño flexible facilita tanto ampliaciones futuras como la adaptación a necesidades que puedan surgir con el tiempo. De hecho, en lo que respecta a la eficiencia energética, se han instalado aislamientos, cristales especiales de baja emisividad para evitar pérdidas de calor y sistemas de control de la radiación social, con un suministro procedente de biomasa de la futura red de calor de Puente Castro y paneles fotovoltaicos.
El edificio estará compuesto por una planta baja en la que se ubicará el ala de valoración, conformada por cuatro módulos, salas de espera y despachos para el psicólogo, el trabajador social y el personal sanitario. También estará en esta planta el ala de atención temprana, diseñada estéticamente para niños, que integrarán tres salas grandes y cuatro medianas, taller de moldes, despachos, sala de lactancia y estancia de acogida. La primera planta queda reservada para la dirección y el resto de las dependencias administrativas.
Además del inmueble,se habilitarán 33 plazas de aparcamiento, dos con puntos de recarga eléctrica y dos adaptadas.
Baremos de discapacidad
La consejera Isabel Blanco aprovechó la visita para reclamar al Gobierno de España que modifique los baremos de discapacidad, ya que, al haber variado ciertos criterios, "había personas que tenían reconocido un grado pequeñito de discapacidad que, cuando se revisó, ya no lo tienen”. “Seguimos insistiendo en que se revise ese baremo y los parámetros que pusieron en marcha el Ministerio de Derechos Sociales porque ha originado una serie de circunstancias negativas”, concluyó Blanco.