El PP asegura que León cuenta con "los mejores" servicios sociales del país

El Partido Popular ensalza los resultados de la gestión de la Junta pese a sufrir la "infrafinanciación y la discriminación" del Gobierno de Pedro Sánchez

logo autor lnc
16/07/2025
 Actualizado a 16/07/2025
Antonio Mendoza, Ricardo Gavilanes y Beatriz Coelho, durante su comparecencia de este miércoles en la sede del PP | L.N.C.
Antonio Mendoza, Ricardo Gavilanes y Beatriz Coelho, durante su comparecencia de este miércoles en la sede del PP | L.N.C.

El Partido Popular de León destaca que "los leoneses disfrutan de los mejores servicios sociales" de España pese a la "infrafinanciación" por parte del Gobierno que preside Pedro Sánchez.

Castilla y León ha obtenido "la mejor puntuación de la historia" en el último Informe DEC, que elabora la Asociación Profesional de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, lo que le ha permitido "alcanzar la mejor nota de todos los servicios sociales" de España con una calificación de ‘notable’ con 7,73 puntos, "muy por encima de la media nacional que apenas supera los 5,4 puntos".

El procurador leonés Antonio Mendoza incidió en que "la apuesta de la Junta y de Alfonso Fernández Mañueco" hace que los leoneses dispongan de un "sistema social equilibrado en derechos reconocidos, en esfuerzo económico y en cobertura" pese a la "financiación tan escasa" por parte del Gobierno de España que "discrimina a unas comunidades autónomas en detrimento de otras a las que les debe seguir siendo presidente" y de la "realidad geográfica marcada por el envejecimiento, la baja natalidad y la dispersión poblacional".

Los datos, según Mendoza, corroboran la "apuesta" de la Junta de Castilla y León. "El gasto social por habitante se acerca a los 600 euros, 44 euros por encima de la media nacional; la Junta asume casi el 80% del presupuesto de todas las administraciones públicas en servicios sociales y que supone ya el 2% del PIB autonómico", dijo.

24.488 dependientes atendidos

Además, la Junta lidera la cobertura de la dependencia y "lidera" el ranking nacional. En la provincia, tal y como expuso el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, "las coberturas alcanzan casi el 100% de la población que lo ha solicitado, con 24.488 personas atendidas y más de 33.000 prestaciones". Esta situación ha tenido un reflejo directo en el empleo, por cuanto "6.694 personas trabajan en este sector vinculadas a la dependencia". "Un leonés con discapacidad tiene 2,6 veces más posibilidades de tener una plaza en un centro que a nivel nacional". Esta conclusión, extraída por Mendoza del informe DEC, se plasma en los números de la provincia: 2.556 plazas repartidas en 890 plazas residenciales, 1.395 en centros de día y 271 en viviendas. Esto supone que "en la provincia disponemos de 6,47 plazas por cada 100 personas con discapacidad, lo supone doblar la media nacional".

Los datos en relación a las personas mayores también son significativamente mejores que la media nacional. León dispone de más de 10.000 plazas residenciales, de las cuales el 85% corresponde a residencias, mientras que el 15% restante se reparte en centros de día distribuidos por la provincia. "En plazas residenciales de financiación pública para personas mayores de 75 años somos la primera comunidad autónoma con una cobertura del 11,82%, más del doble de la media estatal", apuntó Mendoza.

Los datos, tal y como trasladó el portavoz popular en las Cortes, también hacen especial hincapié en la protección de la mujer víctima de violencia de género, donde la cobertura es de 21,1 plazas por cada 100 mujeres con orden de protección. "En León disponemos de 3 casas de acogida, con 81 personas atendidas y un centro de emergencias por el que han pasado 77 mujeres", remarcó. "Será muy difícil mantener este nivel de excelencia en los servicios sociales, en la educación o en la sanidad si continuamos con la discriminación del Gobierno de Pedro Sánchez", concluyó Gavilanes durante su comparecencia en la sede del PP de León.

Lo más leído